Para Carmen López, la mañana del pasado sábado 23 de noviembre fue muy diferente a las mañanas de su típico fin de semana.
Muy temprano, la joven madre de familia residente del área del Sur Phoenix alistó a sus dos hijos, Diego e Israel de 8 y 12 años respectivamente, para juntos, dirigirse al Festival de Salud que anualmente, y por tercer año consecutivo organiza Equality Health.
López tuvo conocimiento del evento gracias a los anuncios que se realizaron a través de los medios de comunicación de la localidad, así como en las diferentes redes sociales, y si bien al principio dudó en acudir al festival, el hecho de que su esposo Armando trabajara ese día inclinó la balanza para decidirse a acudir acompañada de sus hijos.
Aunque la distancia del traslado era un factor importante para considerar, poco más de 20 minutos hasta las instalaciones de la escuela Sevilla Elementary School, el festival según la madre de familia cumplía una doble función, primeramente, el tener la oportunidad de ser una de las mil familias que se verían beneficiadas con la entrega de igual número de pavos congelados, y en segundo lugar el tener acceso a un examen de mamografía en ese mismo lugar.
Y es que, para la mujer de 44 años, este examen de detección temprana del cáncer de seno era una asignación pendiente desde varios años atrás.
“Una tía murió de cáncer y pues siempre el miedo a saber y la desidia ha hecho que no me anime a hacerme la monografía o programar una cita”, comentó López un poco avergonzada.
De acuerdo con Tomás León, Vicepresidente Senior de Mercadotecnia y Estrategia de Equality Health, la importancia de la realización de eventos como el Festival de Salud radica en conectar con la comunidad para comprender sus necesidades además de promover las actividades de salud y bienestar.
Por lo que este festival de salud era una inmejorable oportunidad para muchas personas que se encuentran en la misma situación que la joven madre de familia.
“Nosotros somos el enlace para precisamente acercar a las personas a los recursos disponibles en la comunidad, además de ofrecer exámenes médicos gratuitos en este lugar, este año inclusive hasta mamografías se están realizando en el evento”, señaló León.
“En este evento anual que por tercer año consecutivo llevamos a cabo, ahora bajo la organización de la Fundación Equality Health, buscamos precisamente en un ambiente de diversión familiar educar a la comunidad a la vez de demostrarles nuestro agradecimiento por su apoyo a nuestra labor”, comentó el directivo de Equality Health.
Aunque para López, al principio el realizarse la mamografía era quizás no el objetivo principal de asistir al evento, una vez que concluyó el examen y que le informaron que no se había encontrado anormalidad alguna y solamente requería agendar una cita de seguimiento con su médico de cuidado primario, la joven madre de familia no ocultó su alegría al conocer su estado de salud.
“Siempre como que se quita uno un peso de encima. Estoy muy agradecida porque se pueda hacer este examen médico sin tener que pagar. Ahora a cuidarme mejor para estar junto a mis hijos”, señaló López, mientras Diego la jalaba del brazo para que lo llevara a uno de los juegos inflables del festival.
Cabe señalar que en esta edición del Festival de Salud las mamografías se pudieron realizar sin costo alguno gracias al apoyo y patrocinio de Arizona Complete Health, uno de los muchos asociados comunitarios de Equality Health Foundation.
Al finalizar el evento, Carmen al igual que una cantidad considerable de familias del Valle se retiraron del evento sabiendo un poco más sobre como lograr una salud integral y consejos prácticos para lograr el bienestar.
Conocieron de primera mano estrategias para controlar la diabetes, la importancia de la salud mental, la higiene bucal y otros temas importantes para su salud, y hasta pudieron llevar a casa una despensa de frutas y vegetales cortesía de Blue Cross Blue Shield of Arizona, otro de los patrocinadores del evento.
Una vez concluido su recorrido por los más de 45 puestos de exhibición, la familia López pudo recoger su pavo congelado, el cual será el platillo principal de su cena el Día de Acción de Gracias.
“Creo que invertimos nuestro tiempo de una muy buena manera. Hasta con pavo salimos. Que bueno que haya más eventos de este tipo para las familias”, concluyó emocionada la joven madre de familia.