El magnate Mike Bloomberg inició su carrera mucho después que decenas de candidatos en busca de la nominación demócrata a la Presidencia de Estados Unidos éste 2020, sin embargo para sus seguidores, esa no es desventaja alguna y lo consideran como el único con la preparación y los recursos suficientes para vencer a Donald Trump en la contienda presidencial.
Al respecto, Tim O’Brien, consejero principal de Bloomberg en Arizona, señala que Mike tiene todo lo necesario para ser el próximo presidente de los Estados Unidos, pues lo ha demostrado en el servicio público como ex alcalde de Nueva York, en la creación de empleos y en el espinoso tema migratorio; descartó también que se pueda comprar una elección, como es el sentimiento de muchos votantes.
“Mike convirtió en una de las voces más revolucionarias y efectivas en Estados Unidos en cuestiones urgentes como el cambio climático, la violencia con armas de fuego, la salud pública y la educación. Es por eso que ha donado 10 mil millones de dólares para respaldar causas vitales en los Estados Unidos y alrededor del mundo, y la razón por la que se ha comprometido a regalar casi todo su dinero a lo largo de su vida y esto es lo que lo obliga hoy a postularse para ser presidente de los Estados Unidos”, afirmó O’Brien.
Sin titubear un solo segundo, O’Brien señala que Bloomberg es el único demócrata que puede vencer a Donald Trump, pese a ser el último que entró en la carrera.
“Mike entiende los riesgos a los que nos enfrentamos a causa del presidente Trump y lo que necesita el país para volver encontrar su rumbo; el ahora Presidente es un empresario que fracasó y tuvo que declararse en quiebra varias veces antes de iniciar su campaña presidencial, la cual fue creada con promesas vacías y sus acciones negligentes durante su mando han afectado a los estadounidenses y han debilitado a nuestro país”, señala.
Mike Bloomberg construyó una de las empresas más exitosas del mundo desde cero y guió a la ciudad más grande de Estados Unidos a nuevas alturas después de los atentados del 9/11 y durante los efectos de la crisis económica global.
Según la visión de O’Brien, Mike ha demostrado ser un gran líder con una trayectoria inigualable en el ámbito empresarial y gubernamental, que puede unir al Partido Demócrata, superar las diferencias partidistas y volver a guiar a Washington a resolver problemas, y alcanzar grandes metas para los estadounidenses.
Levantando Nueva York
En 2001, pocas semanas después de los atentados del 11 de septiembre, Mike Bloomberg fue elegido alcalde de la ciudad de Nueva York, luego de haberse postulado para un cargo público por primera vez.
Mike y su equipo movilizaron a los neoyorquinos y llevaron a la ciudad hacia una nueva era de progreso y prosperidad, uno de los relatos de regreso al triunfo más grandes en la historia de los Estados Unidos.
Logró reconstruir un sistema escolar fracasado.
Disminuyó los niveles de criminalidad a un récord mínimo, se apoderó de la batalla en contra de las armas ilegales, y redujo la encarcelación.
Impulsó el crecimiento económico que culminó en la creación de 400 mil empleos nuevos.
Introdujo nuevos programas contra la pobreza que se convirtieron en modelos nacionales.
Creó parques, invirtió en las artes y organizaciones culturales y abrió camino a iniciativas ambiciosas de salud pública, incluyendo la prohibición de fumar dentro de lugares de trabajo.
Inició políticas que mejoraron la calidad del aire a los niveles más altos en 50 años, aumentando la expectativa de vida promedio de los neoyorquinos por tres años.
Brindó nuevas oportunidades en barrios que habían sido desatendidos.
Hizo grandes inversiones en nuevos medios de transporte y otras infraestructuras de vital importancia.
Lideró la reconstrucción del sitio del World Trade Center, la creación del National September 11 Memorial & Museum, y la revitalización de Lower Manhattan, que hoy tiene más residentes, negocios y visitantes que nunca.
Cuando la crisis económica global afectó a la Ciudad de Nueva York en 2007, las inversiones que Mike y su equipo habían hecho ayudaron a mantener a la ciudad en pie. Desde el final de la recesión nacional hasta el 2013, NYC recuperó un 327 % de los puestos de trabajo perdidos, mientras que el país en su totalidad recuperó sólo el 87 %.
A finales de su alcaldía, la ciudad de Nueva York estaba más segura, más fuerte y más saludable que nunca, según O’Brien.
Una nación de inmigrantes.
“Como nieto de inmigrantes, Mike cree en el poder del Sueño americano. Durante toda su carrera ha sido un defensor a la causa migratoria y proponente de la reparación del deficiente sistema migratorio. Los inmigrantes fortalecen nuestro país y Mike está enfocado en reivindicar el papel de los Estados Unidos como el lugar de oportunidades y libertad para personas de todo el mundo”, afirma O’Brien.
Mike formó la organización a favor de la inmigración llamada New American Economy, que representa a más de 500 alcaldes y directores generales de todos los 50 estados quienes están destacando las contribuciones de los inmigrantes.
Mike garantizó la confidencialidad del estatus migratorio para todas las personas que interactuaran con el gobierno de la ciudad de Nueva York.
Dispuso la línea directa 311 de servicios gubernamentales de la ciudad de Nueva York en 170 idiomas, y exigió a las agencies de servicios de la ciudad a que suministraran servicios de traducción e interpretación.
Mike estableció nuevos programas para ayudar a los inmigrantes y refugiados a iniciar y crecer sus empresas, y conectó a inmigrantes para que tengan acceso a asistencia jurídica y a servicios sociales.
La oficina de asuntos de inmigración de Mike fue llamada un modelo global para las ciudades que buscan integrar y servir mejor a las comunidades de inmigrantes, y creó un precedente para ayudar a los alcaldes de Estados Unidos a replicar programas y políticas exitosas para inmigrantes.
Por ello Tim O’Brien considera que los votantes hispanos deben decidirse por Mike Bloomberg en las próximas elecciones primarias y presidenciales.