El Estado de Arizona anunció un nuevo programa de posgrado esta semana para estudiantes de especialización en trabajo social que se centrará en temas a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.
“Yuma es una región crítica de Arizona, y siempre hemos disfrutado de un gran apoyo para el trabajo que hacemos allí”, dijo Jonathan Koppell, decano del Watts College, en un comunicado de prensa.
El programa estará abierto a todos los estudiantes que hayan alcanzado al menos un promedio de calificaciones de 3.2 mientras reciben una licenciatura en los últimos seis años de un programa acreditado por el Consejo de Educación en Trabajo Social.
Los cursos se llevarán a cabo en el campus de Arizona Western College en Yuma.
Las clases se enfocarán en preparar a los trabajadores sociales con las habilidades y el conocimiento para responder efectivamente a las necesidades de poblaciones especiales en el suroeste.
La Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés) está trabajando con organizaciones comunitarias, escuelas, hospitales y organizaciones sin fines de lucro para desarrollar asociaciones y prácticas para estudiantes.
Los pasantes proporcionarán horas de trabajo voluntario y recibirán capacitación en el trabajo en agencias de servicios sociales.
La oferta de títulos se produce en respuesta a las solicitudes de los graduados del programa de Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad del Norte de Arizona en Yuma que buscaban un programa de maestría en persona cerca de ellos.
La ASU ahora está aceptando solicitudes para el curso de 12 meses.