El fuerte sismo de magnitud 7,1 que no hace mucho sacudió México, causando muchos muertos, y donde se revivieron escenas del terremoto de 1985 que también ocurrió un 19 de septiembre 32 años después con edificios derrumbados y miles de personas participando en las labores de ayuda también temblores en Guatemala y El Salvador.
Por otra partes nuestros hermanos de Puerto Rico, República Dominicana, Houston Texas también golpeados por los huracanes y dejando cientos de personas damnificadas! Y es cuando muchos dicen seamos más unidos Solidaridad.
Un valor que nos ayuda a ser una mejor sociedad y que no solamente debe vivirse en casos de desastre naturales y emergencia o por intereses de negocio.
Pensamos en la Solidaridad como una actitud que debemos asumir en emergencias y desastres, sin embargo, la solidaridad es una característica de la sociabilidad que inclina al hombre a sentirse unido a sus semejantes y a la cooperación con ellos.
Podemos manifestar esta unión y cooperación, cada vez que procuramos el bienestar de los demás, participando en iniciativas que nos impulsen a servirles.
Puede ser desde la visita a los enfermos en un hospital, haciendo colectas de ropa y alimentos para los más necesitados, en un grupo que imparta educación en comunidades marginadas, colaborando en campañas de cuidado y limpieza de calles y áreas recreativas de la comunidad, en los momentos que auxiliamos a quienes son víctimas de alguna catástrofe, es decir, prestando nuestros servicios en la creación de mejores condiciones de vida, pero igual, seguimos Orando por todas estas necesidades
1 Juan 3:17: Pero el que tiene bienes de este mundo y ve a su hermano tener necesidad, y cierra contra él su corazón, ¿Cómo mora el amor de Dios en él ?