Paul Penzone hizo historia al derrocar a quien durante 24 años se mantuvo de la Oficina del Sheriff del Condado de Maricopa (MCSO, por sus siglas en inglés) en 2016 y éste 2020 buscará su primera reelección.
Ha sido todo un reto para Penzone y a medida que el tiempo ha avanzado, el proceso de ajuste en MCSO ha ido mostrando frutos, pero el 2019, sin duda fue un año difícil.
Entre un informe sobre el perfil racial continuo durante las paradas de tráfico, una confusión que resultó en que un veterano discapacitado perdió temporalmente su hogar, el resurgimiento del rival político Joe Arpaio y más, hubo mucho en el plato de Penzone en 2019.
“El logro es que los hombres y mujeres de la organización se han inspirado en este restablecimiento de una relación sana y fuerte con todos los que servimos”, dijo Penzone.
Penzone dijo que la agencia contrató a 350 oficiales de detención y 100 nuevos agentes durante el año calendario en un intento por renovar su imagen.
MCSO ha estado bajo supervisión judicial desde que un juez federal dictaminó perfil racial en 2013 cuando la agencia detenía a los latinos bajo el entonces sheriff Arpaio.
Penzone dijo que MCSO ha estado tomando medidas para cumplir con las demandas judiciales desde que asumió el cargo en 2017.
“Nuestra gente se siente bien y las personas que cuidamos se sienten bien al respecto, el nivel de emoción de las personas que se unen a la oficina es obvio “, dijo Penzone.
Penzone no destacó aspectos negativos durante el 2019 y afirmó que busca reafirmar su liderazgo y manejar ciertos momentos de manera más apropiada.
“Hubo algunos momentos en los que podría haberme manejado un poco mejor para asegurarme de que la comunidad entienda que represento a la organización y tengo que representar a los hombres y mujeres con dignidad y respeto”, dijo Penzone.