Salvador Reza
Phoenix, Aztlán
srza@aol.com
602.446.9928
(Donde vive el espíritu de la verdad)
En el año 2020 nos daremos cuenta si es que andamos ebrios o solamente vemos borroso por las cataratas socio políticas que nos nublan la visión, no solo necesitan ser removidas, sino también remplazadas con implantes que nos permitan acercarnos mas a una visión 20/20
Escuchar opiniones a nivel familiar, a nivel comunitario, a nivel de la ciudad, a nivel estatal, a nivel nacional y a nivel internacional, que cuestionan la ciencia del recalentamiento global al tiempo que se intensifican los huracanes, cambian las corrientes atmosféricas, arde Australia, arden las Amazonas, arde California y todavía dudarlo porque el Presidente Trump dice que no pongan atención a los profetas del fin del mundo y elimina todo tipo de protección ambiental, enseña la miopes de la avaricia.
En México los grandes empresarios siguen dictando que, donde y cuando se construyen mega proyectos mineros, turísticos, hidroeléctricos y de transportes sin importar la destrucción ambiental no solo a los seres humanos sino a toda la fauna silvestre que destruyen dichos proyectos.
Los que en un tiempo se oponían a ellos por razones ideológicas de partido ahora defienden esos proyectos porque el Presidente en turno es su héroe, Andrés Manuel Lopez Obrador.
El culto de la personalidad nubla la vista y desenfoca la perspectiva, convirtiendo a los que defienden la madre tierra en terroristas ecológicos y blancos paramilitares. A diario matan dirigentes indígenas desde Alaska hasta la Patagonia; Mexico encabeza con el narco gobierno en turno la matanza de dirigentes como Samir Flores, y periodistas que se atreven a cuestionar la administración de la Plaza en turno.
Aquí localmente el Gobernador Ducey no satisfecho con la SB1070 como ley racista quiere no solo pasar leyes sino cambiar la misma constitución para prohibir permanentemente las ciudades santuario en el estado de Arizona.
Sin embargo lo borroso de nuestra visión nos dice que como Arpaio ya no esta como alguacil los efectos de su política anti migrante desaparecieron, y como resultado no vemos que Penzone nos sigue deportando al mantener a los y permitiendo oficiales de ICE en las cárceles del Condado.
Solo vemos lo que nos dice el alguacil Penzone como una realidad que el ya no le habla a la migra en las paradas de tráfico, con eso recibe el aplauso no solo de los demócratas sino de Cámaras de Comercio, Iglesias e instituciones de ayuda al migrante.
Y a nivel local en vez de visualizar proyectos de comunidad autónomos que incluyan independencia económica, educación autónoma para nuestros hijos, políticas separadas de los intereses multimillonarios que nos desplazan, nos lanzamos a apoyar el tren ligero que sabemos desplazara nuestra comunidad.
Al parecer nos odiamos a nosotros mismos y queremos ser parte de un sueño convertido en pesadilla y que insistimos en llamarnos lo que no somos, porque para muchos ser indígenas es humillante o aun peor, preferimos llamarnos Latinos, hispanos, indocumentados porque así nos enseñaron a vernos, sin percatarnos que eso nos hunde más y más en la enajenación de nuestro verdadero ser; pueblos provenientes de la misma tierra destinados a convivir con los elementos y todas las criaturas de la creación desde una hormiguita hasta los astros celestes de los que provenimos.