El senador estatal por el Distrito 26, Juan Méndez y la Representante del Distrito 10, Kirsten Engel, están trabajando juntos para patrocinar proyectos de ley en sus respectivas cámaras que restringirán que las corporaciones de servicio público hagan donaciones a las elecciones para Comisionados de la Corporación.

“Las recientes declaraciones del nuevo CEO de APS, Jeff Guldner, afirmando que la compañía ya no gastaría dinero en las carreras de la Comisión de Corporaciones es un reconocimiento de lo que la mayoría de los arizonenses ya sabían: estaba mal gastar dinero en estas carreras”, dijo Senador Méndez, el patrocinador de SB1481. “Este proyecto de ley establecería barreras de protección para prohibir que las compañías de servicios públicos interfieran en las carreras de la Comisión de Corporaciones nuevamente en el futuro”, agregó.
El representante Engel presentará una legislación similar antes de la fecha límite de la Cámara para la presentación de proyectos de ley.
“Los arizonenses merecen transparencia y responsabilidad de todos sus funcionarios electos, pues la prevención de la corrupción no debería ser un problema partidista, por lo que es hora de que los legisladores se unan y aprueben este proyecto de ley en el mejor interés de sus constituyentes y clientes de servicios públicos en todo el estado”, dijo Engel.
La legislación propuesta restringiría que las corporaciones de servicio público intenten influenciar las elecciones de la Comisión de Corporaciones de Arizona al restringir que las corporaciones de servicio público, entidades afiliadas y comités políticos hagan contribuciones de campaña a los candidatos de la Comisión de Corporaciones.
Definir los términos donde el gasto político independiente de una corporación de servicio público se consideraría en coordinación con el candidato de la Comisión de Corporación y, por lo tanto, sería ilegal.
Aclarar el proyecto de ley no afecta a otras corporaciones, comités políticos y candidatos para cargos distintos de la Comisión.
Arizona es uno de los doce estados que eligen una comisión de servicios públicos, pero a diferencia de otros estados, Arizona no impide que las empresas de servicios públicos gasten millones de dólares para elegir comisionados.
Este claro conflicto de intereses ha llevado a los escándalos que han nublado la Comisión de la Corporación durante los últimos años, que van desde aumentos injustificados de tarifas a la campaña electoral con dólares de los contribuyentes.
La mejor manera de salir de estas controversias y tragedias es asegurar que los Comisionados sean elegidos sin la influencia indebida de las entidades que se supone que están regulando.
“Apreciamos la nueva dirección que el CEO de APS, Guldner, ha señalado para la compañía e invitamos a la empresa de servicios públicos a respaldar este proyecto de ley y codificar esa acción. No hay garantía de prohibir que APS u otras compañías de servicios públicos gasten dinero para influenciar a los candidatos en estas carreras nuevamente en el futuro”, dijo Laura Dent, Directora Ejecutiva de Chispa Arizona. “La única forma de proteger verdaderamente a los consumidores y poner a las personas por encima de las ganancias es establecer las protecciones en la ley”, concluyó.