Mientras los maestros encabezados por Joe Thomas, recolectan firmas para gravar a los más ricos, en el Senado estatal se promueve un nuevo impuesto a las ventas.

Los votantes de Arizona pueden tener la oportunidad de elegir entre medidas competitivas de aumento de impuestos para impulsar el financiamiento escolar en noviembre.

Una propuesta respaldada por algunos legisladores republicanos para aumentar un impuesto a las ventas dedicado de 6 décimos de centavo a un centavo completo, ha  avanzado después de una audiencia del comité del Senado.

Si el Senado completo y la Cámara aprueban la remisión de la Senadora Kate Brophy McGee, éste aparecerá en la boleta electoral.

Brophy-McGee dijo que la propuesta aumentaría los fondos anuales para escuelas, colegios comunitarios y universidades en aproximadamente 450 millones de dólares.

Una referencia similar a la boleta electoral murió el año pasado debido a la falta de apoyo de muchos republicanos que se oponen a los aumentos de impuestos.

Los demócratas minoritarios también se opusieron a la medida y Brophy McGee reconoce que enfrenta una subida cuesta arriba en la Legislatura.

“Pero creo que esto funcionaría, y obtendríamos los votos”, dijo en una entrevista.

La segunda propuesta, una iniciativa de votantes respaldada por defensores de la educación, pasará a la fase de recolección de firmas luego de una revisión no partidaria por parte del Consejo Legislativo.

Esa propuesta impondría un recargo del impuesto sobre la renta del 3.5 por ciento a las personas que ganan más de 250 mil dólares al año o las parejas que ganan más de 500 mil.

Recaudaría alrededor de 940 millones al año, con la mitad dedicada a aumentos para maestros acreditados, un 25 por ciento para aumentar los salarios de los empleados de apoyo como trabajadores de cafeterías y conductores de autobuses, y el resto para iniciativas como la capacitación de maestros y la educación vocacional.

Los partidarios que anunciaron la iniciativa a principios de este mes deben recolectar firmas de 237 mil 645 votantes registrados antes de julio para poner la pregunta en la boleta electoral de 2020.

Brophy McGee dijo que su aumento en el impuesto a las ventas es una alternativa mucho mejor, argumentando que un impuesto a las personas con altos ingresos afectaría la economía y provocaría un éxodo de los muy ricos de Arizona.

“Se ha intentado en muchos lugares, en los estados más azules, y las personas seleccionadas para pagar impuestos, hacen otros arreglos”, dijo.

Si Brophy McGee logra navegar su medida a través de la Legislatura, cree que los votantes verán “es una mejor alternativa”.