La fatiga es una sensación que se describe como falta de motivación, también como la necesidad de hacer reposo debido a la falta de energía.

La fatiga puede ser ocasionada por una causa física, mental o por ambas.

La debilidad y la fatiga son términos que tienden a crear confusión por lo que es necesario aclarar sus diferencias: La debilidad es la falta de fuerza física o muscular y la sensación de que es necesario hacer un esfuerzo adicional para mover el cuerpo.

La fatiga no es igual a la somnolencia, aunque el deseo de dormir suele acompañarla y cerca del 20 por ciento de los estadounidenses dicen haber tenido fatiga intensa.

Las causas físicas representan entre el 20 por ciento y el 60 por ciento de su origen, mientras que las causas emocionales o mentales terminan de completar los porcentajes.

La fatiga puede ser el síntoma de una enfermedad específica o puede presentarse en personas sanas como una respuesta normal al esfuerzo físico y mental, la que es considerada fatiga crónica.

Por lo general, esto ocurre cuando una persona experimenta un esfuerzo físico o mental muy grande y de forma prolongada.

El síndrome de fatiga crónica es una causa poco frecuente de la fatiga persistente y se caracteriza por ser un cansancio intenso y continuo que no se alivia con el descanso y no es causado directamente por otras enfermedades, ocurre con mayor frecuencia en mujeres y hombres  de 30 a 50 años.

La fatiga que dura más de 2 semanas, por lo general, requiere de la visita a un médico.

Recuerde que existe ayuda, así que infórmese.

¡Bendiciones!