La palabra “hookers” en inglés es argot que se usa para definir a prostitutas.  El Departamento Federal de Justicia después de revisar todas las solicitudes de una subvención de un millón de dólares para atender a las víctimas de la trata de personas recomendó que Chicanos por La Causa de Arizona y Catholic Charities en Florida recibieran la subvención. Antes de que la subvención pudiera ser otorgada la administración Trump intervino. Los fondos ahora irán a la organización “Hookers For Jesus.”  Que se traduce como, Prostitutas para Jesús.

Aparentemente, la razón del cambio repentino es que tanto Chicanos por La Causa como Catholic Charities han sido críticos de las políticas de inmigración de Trump. Esta administración ha demostrado que le encanta disfrutar la venganza.

El caso de México es otro ejemplo de estas venganzas. Desde que Trump inició su campaña prometió que construiría un gran muro de mar a mar para asegurar que los mexicanos se queden fuera. “Cuando México envía a su gente no envía  lo mejor de sí…Traen drogas. Están trayendo crimen. Son violadores. Y algunos, supongo, son buenas personas”. Solamente algunos.

Todo el liderazgo Mexicano se levantó como en un coro para prometer que México nunca jamas pagaría por ese muro. Trump se vio obligado a  inventar historias sobre cómo sería que México pagaría. Pero Trump encontró la manera de que México pagara. Amenazó  imponer tarifas a todo el comercio de México a los Estados Unidos, si México no reducía  drásticamente el número de indocumentados entrando ha este país. El presidente López Obrador no tenía otra opción que cumplir o enfrentar un desastre económico. La extorsión de Trump funcionó.

Inmediatamente alrededor de seis mil 500 miembros de la Guardia Nacional fueron desplegados cerca de la frontera sur de México con Guatemala y otros 15 mil están patrullando la parte norte de México y el número sigue creciendo.

Desde febrero de 2019, el número de, principalmente, centroamericanos que son obligados a permanecer en México para esperar que se les permita presentar una solicitud de asilo ha aumentado de cero a casi 20 mil.

El acuerdo entre México y los Estados Unidos contiene esta frase: “Ambas partes también están de acuerdo en que, en caso de que las medidas adoptadas no tengan los resultados esperados, adoptarán nuevas medidas.”

¿Y sí México no está de acuerdo con las medidas que en el futuro que consideraría inhumanas? Pues entonces la amenaza que las tarifas estarán impuestas.

Trump no tendrá su muro, pero tiene a Mexico como su muro virtual.