Las ciudades santuario perderán sus fondos federales, luego que Trump anunció que serán retenidos por su gobierno.

El presidente Donald Trump ha anunciado que su administración retendrá fondos de las ciudades santuario después de un fallo judicial de febrero que permite al gobierno retener las subvenciones de los estados que no cumplan con la ley de inmigración de los Estados Unidos.

El segundo tribunal de circuito de los Estados Unidos en Nueva York anunció el fallo el 26 de febrero que revocó la decisión de un tribunal inferior que ordenó la liberación de fondos federales de 2017 a siete estados y la ciudad de Nueva York y los estados son Nueva York, Connecticut, Nueva Jersey, Washington, Massachusetts, Virginia y Rhode Island.

“Según el reciente fallo del Tribunal Federal, el Gobierno Federal retendrá fondos de Sanctuary Cities”, escribió Trump en un tuit. “Deberían cambiar su estado y dejar de ser santuarios. ¡No protejan a los criminales!”, agregó.

El fallo de la corte se refiere al programa de subvención federal del Congreso llamado Edward Byrne Memorial Justice Assistance Grant.

Según Associated Press, el subsidio lleva el nombre de un oficial de policía de la ciudad de Nueva York, Edward Byrne, quien fue asesinado a tiros mientras vigilaba la casa de un inmigrante guyanés a la edad de 22 años.

El Departamento de Justicia calificó el fallo como una gran victoria para los estadounidenses.