El equipo y programas de votación del Condado Maricopa son precisos y están listos para usarse en la Elección de Preferencia Presidencial Demócrata, luego que la Secretaría de Estado de Arizona probó y certificó la precisión en el conteo central y tabuladores basados ​​en recintos y programas.

Los dispositivos nuevos de votación accesibles fueron probados y certificados como precisos el 18 de febrero.

El equipo nuevo, que reemplaza el equipo del Condado Maricopa adquirido en 1996, cuenta con certificación federal y estatal y es utilizado por los Condados de todo el país y también fue utilizado como prueba piloto en noviembre para las elecciones del Distrito Escolar de Madison.

“Hicimos esta inversión para asegurarnos de brindar a los residentes resultados más rápidos, mientras que mantenemos la seguridad de nuestras elecciones”, dijo el Presidente de la Junta de Supervisores del Condado Maricopa, Clint Hickman.

“Esperamos una participación histórica de votantes en 2020, y con cerca de 2.4 millones de votantes registrados y en crecimiento, sentimos que era hora de actualizar nuestro equipo para garantizar que este Departamento sea el mejor en su clase”, agregó.

Los tabuladores nuevos de conteo central pueden procesar de 6 a ocho mil boletas por hora, mientras que el equipo antiguo procesaba alrededor de tres mil boletas por hora; el equipo nuevo también requiere un nuevo estilo de boleta, pues los votantes rellenarán óvalos en lugar de conectar flechas para marcar su elección en sus boletas.

“Este año será histórico, con más votantes que nunca votando en nuestras elecciones y el nuevo estilo de boleta y el equipo de tabulación, probado y aprobado hoy, nos ayuda a servir a los votantes con equipo más preciso, seguro y eficiente disponible”, dijo el Registrador del Condado de Maricopa, Adrián Fontes.

A diferencia de las primarias tradicionales de Arizona, la Elección de Preferencia Presidencial no es una primaria abierta y sólo los demócratas que se registraron para la fecha límite del 18 de febrero de 2020 pueden participar.

Los partidos republicano y libertario optaron por no participar en esta elección y los registrados sin partido político, comúnmente conocidos como independientes, no son elegibles.

Hay 732,380 demócratas registrados elegibles para participar en la Elección de Preferencia Presidencial y hasta la fecha, el departamento ha enviado más de 567 mil 500 boletas tempranas y procesado 94 mil ya devueltas.

Los votantes tienen hasta éste viernes para solicitar una boleta temprana.

El último para devolver la boleta para la Elección de Preferencia Presidencial por correo es el miércoles 11 de marzo y después de esa fecha, el Departamento recomienda que los votantes dejen las boletas en cualquiera de los lugares de votación, cuya lista y horarios se encuentra en Ubicaciones.Maricopa.Voto.

La Elección de Preferencia Presidencial es el 17 de marzo de 2020.

Visita TengaBoletaLista.voto para más información sobre las elecciones.