Para obtener más información, visite la página T2050 o siga a Phoenix Public Transit, Phoenix Street Transportation y Valley Metro en Twitter.

El programa de mejoramiento de tránsito y calles de Transporte 2050 (T2050) aprobado por los votantes continúa avanzando, y la ciudad de Phoenix está solicitando la opinión de la ciudadanía.

Por ello están llamando a completar una encuesta T2050, donde se pueden comentar las mejoras en el transporte, incluido el servicio de autobuses, las paradas, las calles y las aceras antes del 28 de febrero de 2020.

Los departamentos de Transporte Público y Transporte Público de Phoenix han compilado un informe anual de progreso para mostrar los diversos logros alcanzados hasta ahora.

El informe altamente visual ejemplifica el compromiso continuo de la ciudad para garantizar la responsabilidad, la transparencia y el seguimiento de objetivos medibles en la entrega de programas y proyectos T2050.

El informe también proporciona información financiera detallada sobre todo lo relacionado con las mejoras de la calle y el transporte en un formato fácil de navegar.

El progreso destacado en el transporte público incluye un mayor servicio de autobuses cada 30 minutos en todas las rutas de autobuses, una frecuencia de 15 minutos en la mayoría de las rutas principales de Phoenix, nuevos refugios de autobuses, una nueva estación de tren ligero de la calle 50 y servicio RAPID agregado en todo Phoenix.

El progreso del Departamento de Transporte de la Calle T2050 incluye la repavimentación de más de 400 millas de calles de la ciudad, tratamientos de preservación en  mil 400 millas de calles de la ciudad y del vecindario, agregando más de 141 millas de nuevos carriles para bicicletas y 27 millas de nuevas aceras y reemplazando mil 450 farolas y casi dos mil 900 Letreros luminosos.

En agosto de 2015, los votantes de Phoenix aprobaron Transporte 2050 (T2050), un plan de transporte de 35 años en toda la ciudad que es supervisado por la Comisión de Transporte de Ciudadanos e incluye una frecuencia mejorada en el servicio local de autobuses, nuevos servicios y estaciones de tren ligero y grandes proyectos de mejora de calles.

El financiamiento para T2050 proviene de un impuesto municipal sobre las ventas de siete décimos de centavo que comenzó el 1 de enero de 2016 y durante la vigencia del plan, se estima que los fondos generarán alrededor de 16.7 mil millones, o más de la mitad del costo total del plan, además de 14.8 mil millones adicionales en fondos federales y del condado, tarifas de pasajeros y otras fuentes.