Los días 20-21 de febrero, el Subsecretario para América del Norte y negociador principal de México en el TMEC/USMCA, Jesús Seade Kuri, realizó una visita de trabajo a Phoenix. Durante su visita, tuvo la oportunidad de conversar con diferentes actores políticos y de la comunidad empresarial de Arizona, cuyo trabajo y decisiones impactan directamente a la comunidad mexicana que vive en este estado.
El Subsecretario Seade sostuvo reuniones con el Gobernador de Arizona, Doug Ducey; la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego; legisladores estatales de Arizona y con líderes de la comunidad empresarial del estado.
El Subsecretario Seade visitó el proyecto SkyBridge Arizona, que albergará el primer centro internacional de carga aérea con inspectores aduanales de México y Estados Unidos. El objetivo de este proyecto es permitir que las empresas de comercio electrónico y manufactureras transporten bienes de manera eficiente y rentable de Estados Unidos a México.
El Subsecretario dirigió un discurso ante el pleno de la Cámara de Representantes de Arizona, concentrado en resaltar la importancia de la relación económica entre México y Arizona, la fortaleza de los lazos sociales que existen entre ambos, y las contribuciones que realizan los mexicanos todos los días a este estado. En su reunión con el Gobernador Doug Ducey, habló de los aspectos más relevantes de la negociación del T-MEC y agradeció el apoyo del Gobierno de Arizona para conseguir su ratificación ante el Congreso Federal estadounidense. Ambos coincidieron en la importancia de continuar trabajando juntos para implementar el tratado a nivel local y que este resulte en un impacto muy positivo para las comunidades.
Durante su visita, el Subsecretario subrayó la importancia de colaborar con el Gobierno de Arizona para frenar el tráfico ilegal de armas a México, una de las prioridades de política exterior de nuestro país. Ambos acordaron continuar colaborando en beneficio de la relación México – Arizona y las comunidades que viven en ambos lados de la frontera.
En su reunión con la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, el Subsecretario agradeció su apoyo a los beneficiarios del Programa DACA y reconoció las aportaciones que realizan los Dreamers a la ciudad de Phoenix. Trataron la importancia de participar en el Censo 2020, y el compromiso del Consulado General de México en Phoenix para resolver las dudas de la comunidad mexicana en este tema.
La alcaldesa Gallego reconoció la importancia de reconocer la Matrícula Consular como un instrumento que apoya las tareas de seguridad pública de la ciudad y con un impacto positivo en la economía local.
Finalmente, el Subsecretario conversó con representantes de la iniciativa privada, con quienes resaltó la importancia de la relación económica México/Arizona y las contribuciones de la comunidad mexicana al estado. Compartió los aspectos más relevantes de la negociación del T-MEC y llamó a los utilizar los beneficios que tendrá el tratado para seguir fortaleciendo la relación bilateral.