Una nueva cepa de henipavirus procedente de animales ha infectado a 35 personas en dos provincias chinas, informaron este martes medios estatales, trayendo de vuelta los horribles recuerdos del brote de coronavirus que comenzó en China en 2019.
El henipavirus de Langya se ha encontrado en las provincias orientales de Shandong y el centro de Henan, dijo el periódico Global Times.
Según el periódico, ninguno de los casos fue grave, citando investigaciones realizadas por científicos de China y Singapur y publicadas en el New England Journal of Medicine (NEJM).
El nuevo virus se encontró en muestras de hisopos de garganta de pacientes con síntomas de fiebre.
Los pacientes infectados tenían antecedentes recientes de contacto con animales.
Los investigadores observaron que las personas infectadas por el virus muestran síntomas que incluyen fiebre, fatiga, tos, anorexia, mialgia y náuseas.
El henipavirus puede causar enfermedades graves en animales y humanos.
Está clasificado como un virus de nivel 4 de bioseguridad con tasas de letalidad entre el 40 y el 75 por ciento, mostraron datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Es mucho más alta que la tasa de mortalidad del coronavirus y actualmente no existe una vacuna o tratamiento para el henipavirus.
Hasta ahora, ninguna de las infecciones por henipavirus ha sido mortal o muy grave.
”No hay necesidad de pánico”, dijo Wang Linfa, profesor del Programa de Enfermedades Infecciosas Emergentes de la Escuela de Medicina Duke-NUS, citado por el Global Times.
Wang participó en el estudio y dijo era una causa de alerta, ya que muchos virus que existen en la naturaleza tienen resultados impredecibles cuando infectan a los humanos.
Hasta ahora no se ha detectado una agrupación significativa de virus en China, lo que significa que la transmisión de persona a persona no está probada.
Pero informes anteriores sugieren que el virus puede transmitirse de persona a persona.
”El coronavirus no será la última enfermedad infecciosa que cause una pandemia en todo el mundo”, dijo Wang Xinyu, médico jefe adjunto del departamento de Enfermedades Infecciosas del Hospital Huashan.