La gobernadora de Arizona, Katie Hobbs, ya no planea convocar una sesión especial para derogar la prohibición de abortos de la era de la Guerra Civil de Arizona.
Esto ocurre después de que ella prometiera en la campaña electoral que convocaría una sesión especial el primer día de su mandato.
“Creo que es importante ayudar a restaurar la certeza en el entorno que tenemos en este momento en términos de cómo será nuestro acceso al aborto legal seguro en Arizona”, dijo al presentador de KTAR News 92.3 FM, Barry Markson, el 23 de noviembre.
La portavoz de Hobbs, Josselyn Berry, le dijo a KTAR News 92.3 FM en un comunicado que ese ya no es el plan. Explicó que una decisión judicial reciente “hace innecesaria una sesión especial”.
“El gobernador, por supuesto, todavía está comprometido con restaurar el acceso al aborto y defender los derechos reproductivos de los arizonenses”, agregó Berry.
Hobbs se comprometió a celebrar una sesión especial después de que la Corte Suprema de Estados Unidos anulara Roe v. Wade y un juez dictaminara que Arizona podía hacer cumplir una ley de 1864 que prohibía casi todos los abortos. La única exención era si la vida de la mujer estaba en peligro.
El viernes por la noche, la Corte de Apelaciones de Arizona dictaminó que los médicos no pueden ser procesados bajo la ley previa a la estadidad por realizar un aborto en las primeras 15 semanas de embarazo.
El tribunal explicó que se debió a que otras leyes de Arizona aprobadas a lo largo de los años les permiten realizar el procedimiento.