Lisa Urías Licenciada en Literatura Inglesa (ASU). Se graduó del programa del Instituto de Emprendedores Latinos de Stanford y ahora Secretaria de Turismo de Arizona.

El estado de Arizona, ubicado en la región suroeste de los Estados Unidos, tiene varios de los sitios turísticos más visitados a nivel mundial como parques nacionales, monumentos, museos, zonas arqueológicas, reservaciones tribales, áreas rurales, restaurantes y resorts.

Pero son de suma importancia la proyección y promoción de sus atractivos turísticos, función a cargo de la Oficina de Turismo de Arizona (AOT) que por cierto tiene nuevo liderazgo en la persona de Lisa Urías, quien fue nombrada a principios de enero por la gobernadora entrante Katie Hobbs.

PRENSA ARIZONA presenta a sus amables lectores del estado, el país y otras latitudes, una entrevista exclusiva con esta funcionaria que se considera una orgullosa arizonense de cuarta generación, quien ha desarrollado su carrera creando y promoviendo la marca multifacética de Arizona a través de varias compañías, organizaciones y funciones.

Aquí la transcripción, en formato de preguntas y respuestas, de la entrevista a esta mujer con  más de 35 años como profesional de Marketing y Relaciones Públicas, que aprendió que una sólida cultura organizacional, un plan estratégico receptivo y la dedicación a ideas innovadoras conducen al éxito sostenido:

¿Qué tan importante es el turismo para la economía de Arizona?

R. El turismo es fundamental para el desarrollo y crecimiento económicos de Arizona. Por ejemplo, en 2021 la derrama económica por visitas a Arizona alcanzó los 23.6 billones de dólares, lo que equivale a un ingreso promedio diario de $64.6 millones de dólares, entre hoteles, restaurantes, campos de golf, parques estatales, arrendadoras de autos y estaciones de gasolina; el turismo ofrece impactos positivos prácticamente en cada sector y cada comunidad a lo largo y ancho del estado. Más aún, la derrama económica por turismo también sirvió para sostener 167 mil empleos directos ese mismo año.

¿Cuánto fueron los ingresos para Arizona los últimos 5 años por el turismo?

R. La derrama económica del turismo alcanzó los $114 billones de dólares en los últimos 5 años (2018-2022). Este ramo contribuye con el 10% de todo el presupuesto del estado de Arizona.

¿Cuántos visitantes registró Arizona en los últimos 5 años?

R. Arizona ha recibido a 188 millones de visitantes en los últimos 5 años (2018-2022).

¿De qué países son la mayoría de los visitantes extranjeros que visitan Arizona?

R. Por mucho, nuestro principal mercado internacional es México. Compartiendo  nuestras fronteras y cultura, tenemos claro que nuestro enfoque debe estar en mantener fortalecida la relación entre Arizona y México. De hecho, hace apenas unos días estuvimos de manera presencial participando en el Festival Vino Fest de San Carlos, Sonora.

A México le sigue Canadá como principal mercado internacional y a éste el Reino Unido, Alemania, Francia, Corea del Sur y Japón.

Considerando que se trata de nuestro mayor mercado y fuente de divisas, queremos lograr que venir a Arizona sea lo más sencillo posible para nuestros visitantes mexicanos. Nuestra página de internet VisitArizona/Español  tiene por objeto ayudar a planear viajes y ofrecer ideas para actividades ya sea al aire libre, sobre cultura y tradiciones, gastronomía, compras, bienestar y mucho más.

¿Cuáles son y dónde se ubican los sitios turísticos más visitados?

R. Como seguramente ya adivinaste, el Parque Nacional del Gran Cañón es uno de los destinos más visitados del estado, tanto por viajeros nacionales como internacionales. En 2022, el Parque dio la bienvenida a 4.7 millones de visitantes, con lo que el Gran Cañón es el segundo parque nacional más visitado de toda la Unión Americana.

Hay otros parques nacionales y estatales que son destinos especialmente populares en todo el estado, entre ellos el Parque Nacional del Saguaro (cerca de Tucson) o el Parque Estatal Cavernas de Kartchner (cerca de Benson); además de Horseshoe Bend en el norte y el Parque Nacional del Bosque Petrificado en el noreste de Arizona son también muy visitados.

A los visitantes también les atraen mucho los resorts y spas de Arizona. ¿Sabías que Arizona cuenta con la mayor concentración de resorts de 4 y 5 estrellas de lujo en América del Norte?

¿Qué tanto afectó al turismo la pandemia por el Covid 19?

R. Sobra decir que la pandemia tuvo un efecto monumental en el turismo de Arizona. Esto nos llevó a pasar de nuestro récord de 46.8 millones de visitantes en 2019 a 32 millones en 2020; una contracción superior a 14 millones de visitantes (31%) en tan solo un año, lo que  también causó una caída de $8.5 billones de dólares en derrama, lo que llevó al cierre de hoteles y de atracciones turísticas, así como a la pérdida de empleos en la industria.

Desde entonces, hemos venido trabajando en el apoyo a todos los sectores de la industria, para que su recuperación y fortalecimiento sean plenos. Estos esfuerzos incluyen acciones como el lanzamiento de una campaña ininterrumpida de 2 años y medio, promoviendo a Arizona como un destino de viajes de primera línea, así como apoyo a los esfuerzos de promoción de nuestros socios rurales.

El enfoque es la promoción de Arizona como destino de primera línea para reuniones y eventos, una parte de la industria que aún está en proceso de recuperación; se trata de mantener la conexión y continuar reconstruyendo el flujo de viajeros internacionales, trabajando

directamente en nuestros principales mercados internacionales, tanto con medios como con operadores de tours, para ayudarles a promover Arizona.

¿Qué proyectos tiene Lisa Urías como directora de la AOT en los próximos 4 años?

R. Como arizonense de cuarta generación y orgullosa méxico-americana, no podría estar
más emocionada de unirme a nuestra increíble industria turística. Incluso, antes de incorporarme oficialmente como directora de la Oficina de Turismo de Arizona (AOT, por sus siglas en inglés) me enfoqué en conocer a fondo el mundo de la hospitalidad y el turismo. He tenido la oportunidad de conectarme con diversos líderes de la industria turística, de aprender cómo llegar a los visitantes de nuestros principales mercados –México incluido- y seguir apoyando los esfuerzos de nuestro propio equipo de la AOT, así como los de nuestros socios.

Estos primeros acercamientos me están ayudando a fortalecer mi objetivo principal que es crear una marca reconocible para el estado de Arizona y nuestra espectacular región Suroeste.

A la vez, me gustaría invitar a sus lectores de Prensa Arizona a que se nos unan; a que sigan nuestros canales de VisitArizona/Español en redes sociales y también en nuestra página Web, disponible en inglés y en español, para que empiecen a planear mejor sus viajes.

 

Procedencia de turistas

  •  México
  •  Canadá
  •  Reino Unido
  •  Alemania
  •  Francia

Parques nacionales más visitados

  •  Great Smoky Mountains National Park
  •  Grand Canyon National Park
  •  Zion National Park
  •  Rocky Mountain National Park
  •  Acadia National Park                                                                                                                                          

Resorts de 4 y 5 estrellas

  •  Royal Palms Resort & Spa (Scottsdale)
  •  Hyatt Regency Scottsdale Resort & Spa at Gainey Ranch (Scottsdale)
  •  ADERO (Scottsdale)
  •  Arizona Biltmore (Phoenix)
  • JW Marriott Phoenix Desert Ridge Resort & Spa (Phoenix)
  • AOT

1110 W. Washington St., #155

Phoenix, AZ 85007

Teléfono:: 602-364-3700

Fax: 602-364-3702

También tiene oficinas en Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y Taiwán

VisitArizona.com/Español

tourism.az.gov

(FUENTE: AOT)