Según las autoridades, descuidos tan simples como como textear, oír música con audífonos y desplazarse con vista al suelo sin mirar a su alrededor, cuando van por la vía pública, son algunas de las razones por las que cada año muchos peatones y ciclistas pierden la vida en accidentes vehiculare, sobre todo en ciudades con más tráfico como Phoenix, Glendale, Chandler, Tempe, Mesa y otras del Valle del Sol.
Caminar o viajar en bicicleta de por sí puede resultar peligroso a causa de automovilistas distraídos y otros igualmente irresponsables que circulan a exceso de velocidad y omiten ceder el paso a los transeúntes.
Pero aunado a las distracciones de los propios peatones y ciclistas, es la combinación perfecta para que ocurran percances en los que obviamente se llevan la peor parte.
De acuerdo a la Asociación de Gobiernos Municipales (MAG, por sus siglas en inglés), en el 2021 un total de 174 peatones y 27 ciclistas perdieron la vida al ser impactados por vehículos de motor en el área metropolitana de Phoenix.
Mientras que el año previo (2020) fallecieron 151 transeúntes y 17 personas en bicicleta; asimismo en accidentes ocurridos en 2019 fallecieron 138 a pie y 20 en bicicleta que fueron impactados en alguna forma por unidades automotrices
Responsabilidad compartida
Para evitar en lo posible esas desgracias en abril del 2021 las ciudades, pueblos y reservaciones indias en los condados Maricopa, Pima y Pinal que integran la Asociación de Gobiernos Municipales, en colaboración con el Departamento de Transporte de Arizona, pusieron en marcha la campaña See Me AZ, que consiste en promover la educación vial entre conductores, ciclistas y peatones pues la responsabilidad de evitar accidentes es de todos.
“See Me Az es una campaña educativa conjunta para reducir los accidentes y prevenir muertes. Es necesario que todos trabajemos juntos para crear conciencia sobre las leyes de seguridad vial y sobre la importancia de estar atento a los demás usuarios de la vía al caminar, andar en bicicleta o conducir. Todos compartimos la responsabilidad”, explicó Kelly Taft expuso en entrevista con PRENSA ARIZONA.
La vocera de MAG agregó: “La razón por la que el programa se llama See Me AZ es porque muchas fallas ocurren simplemente porque las personas no se ven entre sí debido a las distracciones”.
Taft dijo que el objetivo es concientizarlos a las personas de realizar distracciones tan simples como enviar mensajes de texto, usar un casco mientras viajan en bicicleta y estar alerta de personas caminando porque es más difícil verlas de noche, pueden prevenir las tragedias.
También, que los peatones deben usar ropa reflectante brillante, llevar una linterna encendida y hacer contacto visual con sus alrededores para evitar riesgos.
Causas principales
En su más reciente informe, la MAG reveló que tristemente, en la mayoría de las muertes de peatones impactados por vehículos, ellos incurrieron en alguna imprudencia que les costó la vida.
Por ejemplo, cita la agencia, en las fatalidades ocurridas entre 2009 y 2018, las principales causas fueron, de parte de ellos: ignorar las señales de tráfico (75%), no usar el cruce peatonal (33%), andar bajo los efectos del alcohol (14%) y uso de drogas (13%).
Algo similar ocurrió en los accidentes de vehículos y ciclistas, al determinarse que estos viajaban en sentido opuesto al tráfico (54%), ignoraron alguna señal de tráfico (22%), iban alcoholizados (67%) o drogados (10%).
Al enfatizar que la mayoría de los accidentes que involucran automovilistas y ciclistas o peatones ocurren cuando no se ven entre ellos, Kelly Taft señaló que “la campaña See Me AZ busca crear conciencia sobre las leyes de peatones, automovilistas y ciclistas, y cambiar los comportamientos que conducen a choques y muertes”.
Peatones fallecidos en accidentes
- 2012: 75
- 2013: 74
- 2014: 104
- 2015: 112
- 2016: 142
- 2017: 156
- 2018: 174
- 2019: 138
- 2020: 151
- 2021: 174
Ciclistas fallecidos en accidentes
- 2012: 14
- 2013: 20
- 2014: 18
- 2015: 18
- 2016: 27
- 2017: 25
- 2018: 20
- 2019: 20
- 2020: 17
- 2021: 27
(Fuente: MAG)