Tras los cuestionamientos de resultados del plan implementado desde hace un año, al que se destinaron $5.7 millones de dólares para combatir la inseguridad en el llamado Corredor de la 27 Avenida, desde la Indian School hasta Bell Road, la concejal Betty Guardado pidió a los residentes del área tener confianza y unirse en un frente común para desterrar de sus vecindarios los males que los aquejan.
“Tal vez hay quienes no ven los resultados que esperaban, a ellos les pido que apoyen y participen más, porque esto es trabajo en equipo; hemos tenido logros importantes pero aún faltan cosas que no hemos podido hacer, sin embargo de aquí a junio ya deberá estar completado el ‘Plan de Seguridad Comunitaria de la Avenida 27’”, afirmó la representante del distrito 5 en el Concilio de la Ciudad de Phoenix
Y es que durante los últimos años ese sector que se ha visto agobiado por la violencia, la prostitución, la basura, la venta de drogas y la proliferación de vagabundos en la vía pública, propiciando el deterioro de los vecindarios del área.
“Yo no veo ningún cambio, todos los días recibimos más de 40 personas pidiendo apoyo porque tienen miedo de denunciar crímenes en estos barrios”, declaró José Guzmán, Fundador y Presidente de la organización Padres y Parientes de Víctimas de Crimen, cuyas oficinas se localizan en la avenida 27 y Bethany Home.
En el mismo tenor se pronunció Juventino Cruz, quien vive en la Avenida 36 y Minnezonna (al norte de Indian School), quien señaló que es deprimente ver en su barrio callejones sucios, calles obscuras, vagabundos en baquetas y paradas de autobuses, a individuos drogándose y sexoservidoras.
Expuso el inmigrante mexicano quien pidió no ser fotografiado ni revelar su domicilio: “No es nada agradable ver lo mismo todos los días; en la mañana mi esposa y yo salimos a trabajar preocupados por dejar sola nuestra casa, y en la noche es difícil dormir tranquilos sabiendo que hay personas deambulando en busca de cosas que dejas afuera”.
Su esposa María dijo no olvidar una noche, hace unos 4 años, que estando ellos cenando con sus hijos pequeños, un sujeto llegó corriendo a su puerta pidiendo ayuda porque un pistolero iba tras él para matarlo y en la confusión y mientras llamaban al 911 el individuo se trepó al techo de su casa hasta que llegó la Policía, que se lo llevó detenido.
Los Cruz dijeron desconocer el “Plan de Seguridad Comunitaria de la Avenida 27”, aprobado en febrero del 2022 por 7 votos a 1 en el Ayuntamiento de Phoenix para reducir el crimen en a lo largo de la avenida 27, en áreas específicas desde Indian School hasta Bell Road, que en algunos sectores se extienden hasta la 23 avenida y en otros hasta la 39, que incluye trabajar con la comunidad en temas de seguridad, acceso a los servicios y la educación, así como la detección y prevención de delitos.
Es un proceso
Tras reiterar su llamado a la unidad y la participación de todos, incluyendo negocios, escuelas, iglesias y residentes en general, Betty Guardado reconoció que, contrario al calendario del plan de revitalización del también llamado “Corredor de la 27 Avenida”, anunciado hace poco más de 1 año, no ha sido posible concluirlo, pero aseguró que esto será en junio próximo al final del año fiscal.
“Porque los proveedores extranjeros no tuvieron el material que se necesita, no ha sido posible instalar cámaras, alumbrado ni cercos en todos los callejones”, pero todo será completado en junio y entonces se van ser más visibles los resultados”, enfatizó la concejal en declaraciones a PRENSA ARIZONA.
Especificó la funcionaria, quien no vive dentro de los perímetros del corredor, que falta instalar más luces, detectores de disparos al aire y cercos de control de acceso a callejones, así como cámaras de seguridad en sitios estratégicos para inhibir los índices delictivos.
Guardado recalcó que hay avances tangentes con ese plan en estos 12 meses; por ejemplo operativos policiacos han realizado 100 arrestos relacionados con la prostitución, venta de drogas, robos e invasión a propiedad ajena.
Se han llevado a cabo jornadas de limpieza de calles y callejones, abundó la entrevistada, y en colaboración con CASS se está rehabilitando un albergue para indigentes con 100 camas, que empezará a funcionar en junio.
Por último, convocó a los residentes de su distrito, pero sobre todo a quienes tienen preguntas sobre los resultados del “Plan de Seguridad Comunitaria de la Avenida 27”, a que asistan a las reuniones mensuales que se llevan a cabo para dar seguimiento a estos asuntos.