Organizaciones continúan su campaña de apoyo a las becas universales otorgadas por el gobierno de Arizona.

Representantes de diferentes organizaciones no gubernamentales realizaron un foro informativo ante padres y madres de familia, durante el cual se quejaron de falsos señalamientos en su contra por parte de la gobernadora Katie Hobbs y ciertos gremios magisteriales, respecto a la defensa de las becas universales ESA.

“Que quede claro, nosotros no estamos en contra de las escuelas públicas, de hecho hay muchas muy buenas; pero estamos a favor del derecho de los padres de familia de elegir qué tipo de educación quieren para sus hijos”, manifestó Jonathan Soto, de LIBRE Initiative.

En el mismo tenor se pronunció Bella Denisse Ceballos-Viner, de Padres Unidos, al negar que su organización esté contra el sistema de educación pública de Arizona,  y atajo: “Jamás hemos dicho que estamos en contra de las escuelas públicas, eso sí, rechazamos que no se de a los niños la atención que merecen, sobre todo cuando son víctimas de alguna situación como bajo rendimiento o bullying”.

Añadió la activista: “También estamos en contra y vamos a hablar por los padres que son ignorados cuando no están satisfechos con la escuela de sus hijos, eso no puede pasar, deben ser escuchados”.

Por su parte Gaby Ascencio, de American Federation for Children coincidió: “Nunca hemos dicho que estamos contra las escuelas públicas; los padres de familia tienen todo el derecho de elegir la escuela o sistema educativo de sus hijos y aquí estamos para hacer valer su derecho”.

Becas ESA, derecho fundamental

Los oradores subrayaron que, precisamente en defensa del derecho inalienable de los padres y madres de familia de escoger la escuela de sus hijos, existen las becas universales ESA, a las que diariamente siguen aplicando cientos de personas.

Dichas becas de $7,000 anuales, dijeron, son para aquellos estudiantes desde kinder hasta preparatoria (k-12) que acuden a escuelas públicas, cuyos padres eligen cambiarlos a un plantel privado.

Esos fondos son exclusivamente para pago de inscripción, colegiaturas, libros y todo lo relacionado a lo académico, apuntó la representante de American Federation For Children; agregó que cuando se trata de niños especiales (autistas, síndrome de down, etc.), dicho apoyo económico es mucho mayor por obvias razones, por lo que convocó a quienes consideran esa opción aplicar cuanto antes.

Ramona Carrasco, madre de una niña con Síndrome de Down, testificó que dicha beca ha sido un verdadero punto de apoyo para dar a su menor la mejor educación a su alcance.

“Antes que la teníamos en una escuela pública batallamos mucho, no le daban la atención que mi hija Bianca necesitaba; afortunadamente nos informamos de estas becas y ahora la tenemos en una escuela pequeña donde su desarrollo académico, emocional y físico es de lo mejor, todo gracia a estas becas (ESA).

Para información y aplicar para estos apoyos, pueden enviar texto a 623-257-8885 o ingresar a azesa.org