Luis Samudio, agente especial del Departamento de Licor de Arizona.

“Autoridades, dueños de negocios y padres de familia, principalmente, debemos establecer un frente común contra la venta de licor a menores de edad que debería erradicarse por completo; simplemente es inaceptable y no se permite bajo ninguna circunstancia”.

Así lo manifestó Luis Samudio, agente especial del Departamento de Licor de Arizona, al asegurar que a través de agentes encubiertos, mantienen bajo vigilancia especialmente a negocios como licorerías, restaurantes, salones de bailes y cantinas (barras) donde sospechan venden bebidas embriagantes a jóvenes menores de 21 años, que es la edad mínima exigida por la ley para la compra y consumo.

“Vender licor a menores de 21 años es un delito que se castiga con cárcel o multas. Primero los muchachos pueden ser arrestados y su récord quedará manchado para siempre y les afectará por el resto de su vida”, advirtió el entrevistado.

Dijo en los casos que los chicos utilizan una identificación falsa, que aseguró se da con frecuencia, están cometiendo otro delito, así que a sorprendidos deberán enfrentar las consecuencias legales.

“En mis 14 meses como agente en este departamento he realizado varios arrestos, hasta 5 cada mes de jóvenes a los que sorprender después de comprar o intentado hacerlo”, reveló.

Reveló que en los negocios alrededor de colegios y universidades es donde ocurren con mayor frecuencia esas anomalías; de hecho por esa zona es donde hizo los arrestos.

Sobre los negocios sorprendidos vendiendo licor a menores, dijo Samudio que potencialmente habría cargos contra su licencia, la cual podría ser suspendida o hasta revocada permanentemente; también el dueño o el manager, y la persona que proporciona la bebida se arriesgan a ser multados y hasta arrestados.

“En este tiempo como investigador me doy cuenta que es más por descuido al no verificar la edad de los clientes, ya que deben pedir ID si los ven muy jóvenes”, aseveró Luis Samudio, quien es un experimentado detective.

Añadió que los dueños de negocios y sus empleados, entre ellos restaurantes, bares y salones de baile, deben tener más cuidado, para evitar meterse en problemas.

A los padres de familia el vocero del Departamento de Licor de Arizona les hizo un llamado: “Que estén más al pendiente de sus hijos, hablar con ellos sobre el consumo del alcohol, porque eso puede llevarlos al consumo de otras sustancias como drogas”.

Por último, subrayó que las acciones con agentes encubiertos a esos negocios y operativos se seguirán realizando.