Republicanos del Condado de Maricopa reaccionaron con indignación luego que la Corte Suprema de Arizona permitiera el avance d la demanda por difamación contra Kari Lake presentada por el Registrador del Condado de Maricopa, Stephen Richer. CORTESIA: Maricopa County Elections / Facebook
En un movimiento audaz, el Comité Republicano del Condado de Maricopa (MCRC, por sus siglas en inglés) ha censurado a los siete jueces de la Corte Suprema de Arizona por lo que consideran un fracaso en cumplir con sus deberes de manera justa e imparcial, como respuesta al rechazo por parte del tribunal de las solicitudes de Kari Lake y Abe Hamadeh para anular las elecciones de 2022 y su decisión de permitir que un caso de difamación contra Lake siga adelante.
El Comité de Orientación Ejecutiva del MCRC adoptó por unanimidad la censura a principios de mes, condenando las acciones de la alta corte de Arizona por lo que llaman el despido injusto de los casos de desafío electoral de 2022 de los republicanos Lake y Hamadeh.
Además, critican al tribunal por permitir que la demanda por difamación contra Lake presentada por el Registrador del Condado de Maricopa, Stephen Richer, avance.
A pesar de sus derrotas electorales en 2022, Lake actualmente se postula para el Senado de los Estados Unidos, mientras que Hamadeh está compitiendo por un escaño en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos en el Distrito 8 de Arizona.
El MCRC alega que los arizonenses tienen reclamos reales y comprobables de interferencia y manipulación electoral y confían en el sistema judicial para adjudicar estos reclamos de manera justa. Argumentan que los sesgos en los tribunales de primera instancia y la Corte Suprema han resultado en injusticia para los ciudadanos.
En respuesta a las críticas, el MCRC sostiene que no se ha presentado evidencia de fraude o mala conducta en los numerosos casos presentados por candidatos republicanos y sus aliados que buscan anular las elecciones de 2020 y 2022. Enfatizan que cada caso ha sido rechazado por falta de pruebas o por buscar un remedio no permitido por la ley estatal.
Aunque el MCRC carece de autoridad real para censurar al tribunal más allá de la declaración emitida, resaltan que el tribunal es responsable ante los votantes a través de la retención judicial durante las elecciones regulares y por la Comisión de Conducta Judicial de 11 miembros.
A pesar de las acusaciones de sesgo, cabe destacar que los jueces de primera instancia que desestimaron los casos electorales de Lake y Hamadeh fueron designados por la exgobernadora Jan Brewer, republicana, y todos los jueces de la Corte Suprema del estado fueron designados por Brewer o el exgobernador Doug Ducey, también republicano.
La censura del MCRC ha generado controversia adicional ya que critica a la Corte Suprema por imponer lo que ellos llaman “sanciones irrazonables e injustificadas” contra los abogados de Lake y Hamadeh y por no corregir decisiones de tribunales inferiores, incluida la autorización de una demanda por difamación infundada presentada por Richer contra Lake.
Sin embargo, el comité no reconoció en su censura que Lake ya ha admitido ante el tribunal que todas las afirmaciones de Richer son verdaderas, aunque ha intentado enmarcar su concesión como una negativa a participar en lo que ella llama una “caza de brujas”.