Viola derechos civiles la Policía de Phoenix

Comparte este Articulo:

Image

El Departamento de Justicia de EU emite su informe tras 3 años de investigaciones

En un mordaz informe publicado tras una investigación de tres años, el Departamento de Justicia de Estados Unidos acusó al Departamento de Policía de Phoenix de violar los derechos civiles y constitucionales de las personas que vigila, así como de utilizar fuerza excesiva e ilegal.

El informe de 126 páginas, divulgado el pasado fin de semana, analizó datos policiales de 2016 a 2022, con datos adicionales de 2024. Según el fiscal adjunto de la División de Derechos Civiles, Kristen Clarke, el Departamento de Justicia alega que el departamento violó las Enmiendas Primera, Cuarta y Decimocuarta.

“El departamento de policía afirma que no estaba al tanto de estas importantes disparidades raciales”, dijo Clarke durante una conferencia de prensa. “Pero las preocupaciones comunitarias de larga data y frecuentemente expresadas sobre la actuación policial discriminatoria, así como las muestras manifiestas de parcialidad dentro de la fuerza policial, deberían haber estimulado al departamento a analizar sus propios datos”, agregó.

El informe hace cinco acusaciones principales contra el departamento:

Patrón de Discriminación Racial:  Los investigadores encontraron que los conductores negros en Phoenix tienen un 144% más de probabilidades que los conductores blancos de ser arrestados o citados por infracciones de tránsito de bajo nivel, y los conductores hispanos tienen un 40% más de probabilidades de ser arrestados o citados. Además, descubrieron que los agentes utilizaban tácticas que los ponían en riesgo y aumentaban el riesgo de encuentros mortales.

Maltrato de las Personas Sin Hogar: La investigación descubrió que la policía de Phoenix violó los derechos civiles y constitucionales de las personas sin hogar, con frecuencia tirando a la basura sus pertenencias durante las limpiezas de campamentos. Entre 2016 y 2022, el 37% de todas las personas arrestadas por la policía de Phoenix se encontraban sin hogar.

Respuesta a las Protestas: El informe revela que la policía de Phoenix usó fuerza indiscriminada contra manifestantes, falsificó acusaciones para arrestar a líderes de protesta, tomó represalias contra personas críticas con la policía e impidió que las personas registraran legalmente la conducta policial.

Pobre respuesta a personas en crisis de salud conductual: La policía de Phoenix violó la Ley de Estadounidenses con Discapacidades al discriminar a las personas que experimentan crisis de salud conductual. El centro de llamadas de la policía repetidamente no identificaba a estas personas y enviaba agentes de patrulla incluso cuando había opciones para enviar a un médico o un equipo especialmente capacitado.

Recomendaciones y Críticas

Los investigadores recomendaron varios cambios, incluida una revisión importante de las políticas y la capacitación sobre el uso de la fuerza, medidas de rendición de cuentas más estrictas y cambios en las políticas del departamento para responder a las protestas y las interacciones con personas sin hogar. También sugirieron formas de disminuir las disparidades raciales, como analizar más datos y aumentar la documentación de cada encuentro policial.

Sin embargo, los sindicatos policiales criticaron el informe. La Asociación de Aplicación de la Ley de Phoenix y la Asociación de Aplicación de la Ley de Arizona expresaron su frustración por la publicación del informe antes de permitir que quienes toman las decisiones y el departamento lo revisaran.

“La decisión del Departamento de Justicia de publicar el informe de conclusiones al público antes de permitirnos revisarlo es una campaña de desprestigio irresponsable y poco profesional”, dijo Darrell Kriplean, presidente de PLEA.

La alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego, dijo que el Concejo Municipal de Phoenix revisará el informe durante una reunión especial el 25 de junio. 

Poder in Action, una organización en defensa de los derechos civiles, respondió con indignación al informe, afirmando que valida lo que la comunidad ha estado diciendo durante décadas: el racismo, la violencia y la corrupción son rampantes dentro del departamento.

“Después de casi tres años de investigar al Departamento de Policía de Phoenix por investigaciones en curso sobre derechos civiles, el Departamento de Justicia finalmente publicó su informe de conclusiones. Estamos disgustados, furiosos y desconsolados por los hallazgos, pero no nos sorprenden. Los miembros de la comunidad han pagado por el hecho de que los líderes actuales y pasados ​​de la ciudad de Phoenix no hayan responsabilizado a este departamento con sus vidas. 

“El informe valida lo que los miembros de la comunidad han estado diciendo durante décadas: el racismo, la violencia y la corrupción son rampantes dentro de este departamento. Este informe deja sumamente claro que los miembros de la comunidad que son negros, indígenas, latinos, que no tienen refugio o que tienen una crisis de salud mental corren un riesgo alarmante de discriminación, daño y muerte a manos del Departamento de Policía de Phoenix”, señala el comunicado.

Nunca necesitamos una investigación del Departamento de Justicia para decirnos esto; los datos y las historias de los residentes nos lo han estado diciendo durante años. Lo que necesitábamos es un alcalde y un concejo municipal que estén dispuestos a tomar medidas para mantener a los residentes de Phoenix seguros y saludables. En cambio, se han resistido al cambio en cada paso del camino, en deuda con un sindicato policial extremista y creencias obsoletas sobre el papel de la policía en nuestra comunidad.

Este informe del DOJ subraya la importancia de financiar recursos que aborden las causas fundamentales de la violencia y el sufrimiento en los vecindarios, instando al Ayuntamiento de Phoenix a cambiar su estrategia de seguridad pública a una centrada en la salud y el bienestar de los residentes. 

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: