Llenos totales durante las dos presentaciones de Tito Doble P en el Talking Stick Amphitheatre, el pasado fin de semana. FOTO: Oscar Ramos / Prensa Arizona
Con un despliegue de energía que desbordó las 20,000 localidades del Talking Stick Amphitheatre, Tito Doble P selló su debut histórico en Estados Unidos con dos conciertos agotados en Phoenix este fin de semana. El fenómeno del corridos tumbados —un género que fusiona narrativas tradicionales mexicanas con beats urbanos— encontró en Arizona su epicentro, atrayendo a miles de jóvenes que corearon hits como “Ay Mamá” y “Brillo” y “Lokerón”.
La gira “Ay Mamá Tour”, que ya suma 32 fechas en el país, confirma a Tito como el nuevo ícono de una revolución musical que domina las listas.
El sábado 22 y domingo 23 de marzo, el anfiteatro —con capacidad para 10,000 personas por noche— registró un sold-out doble, algo que solo artistas como Bad Bunny o Karol G habían logrado en los últimos años. Según datos de Live Nation, las entradas se agotaron en menos de 24 horas.
Te puede interesar: Sergio Vallín, de Maná, habla en exclusiva sobre el tour ‘Vivir sin aire’ y su llegada a Phoenix
El impacto económico en Phoenix superó los 2.5 millones, considerando ventas en merchandising (40 por camiseta en promedio), hoteles cercanos al 90% de ocupación, y restaurantes de la zona reportando un aumento del 60% en ventas.
El concierto, basado en su álbum debut “Incómodo” (#1 en Billboard Latin Albums por 5 semanas), mezcló pirotecnia, y una banda en vivo de 12 músicos, pero el verdadero imán es la conexión de Tito con el público.
“Phoenix nos recibió como casa. Aquí empezó todo para mí hace cinco años tocando en bares de la Calle 16”, recordó Tito, quien vivió en la ciudad hasta 2021.
El fenómeno de los corridos tumbados
El éxito de Tito Doble P no es aislado. Según Luminate Data, el género creció un 340% en streams globales desde 2022, liderado por artistas como Peso Pluma y Natanael Cano —ambos colaboradores en “Incómodo”. En Phoenix, el 70% del público en el Talking Stick tenía menos de 25 años, y el 40% era anglosajón, según encuestas de la productora.
“Los corridos tumbados son el nuevo punk”, opinó Carlos Rivera, crítico musical de AZ Central. “Hablan de resistencia, amor crudo, y dan identidad a una generación bicultural”.
Tras Phoenix, la gira se dirige al Madison Square Garden (Nueva York) y el EagleBank Arena (Virginia), con 15 fechas adicionales anunciadas. Tito también confirmó un documental en Netflix sobre su ascenso, grabado en parte durante los conciertos de Arizona.
¡Únete a nuestro canal de Facebook! Entérate primero que nadie de las noticias
Mientras, en plataformas, “Ay Mamá” lidera el Top 50 Global de Spotify, y su colaboración con Peso Pluma, “El Belicón”, supera las 120 millones de reproducciones.
Los dos llenos en Phoenix no son solo triunfos personales para Tito Doble P, sino síntomas de un cambio cultural. Como él mismo cantó en el bis: “Esto no es moda, es pa’ que retumbe el desierto”. Y en el corazón de Arizona, el desierto retumbó fuerte.