• Home
  • General
  • La voz del merengue se apaga: confirman muerte de Rubby Pérez en derrumbe de República Dominicana

La voz del merengue se apaga: confirman muerte de Rubby Pérez en derrumbe de República Dominicana

Comparte este Articulo:

Image

Rubby Pérez se encontraba dando una presentación en la discoteca ‘Jet Set’ en Santo Domingo, República Dominicana, cuando el techo del lugar colapsó. Foto: Cortesía / Facebook Rubby Perez

En la tragedia que enlutó a República Dominicana y a la comunidad latina de todo el mundo murió Rubby Pérez, uno de los artistas más emblemáticos de la música merengue. Autoridades y familiares confirmaron su fallecimiento.

Rubby Pérez se encontraba dando una presentación en la discoteca ‘Jet Set’ en Santo Domingo, con cerca de 300 asistentes, cuando el techo del lugar colapsó, dejando a decenas de personas bajo los escombros, incluido él.

 A pesar de que lograron rescatarlo, el intérprete del merengue no superó las heridas provocadas por el derrumbe y falleció en el hospital.

Te puede interesar: Tragedia enluta a República Dominicana: reportan más de 40 muertos en accidente

Suman 124 muertos en derrumbe 

Autoridades informaron sobre la última actualización de muertos tras el accidente en la discoteca ‘Jet Set’. 

Hasta este miércoles la suma es de 124 personas sin vida, dio a conocer Juan Manuel Méndez, director del Centro de Operaciones de Emergencia de República Dominicana. Sin embargo, 33 de los cuerpos no han sido reconocidos por familiares.

Además, decenas de personas han sido trasladadas a distintos hospitales, donde reciben atención médica.

¿Quién era Rubby Pérez?

En Prensa Arizona te damos a conocer más sobre el ícono del merengue, Rubby Pérez, una de las 124 víctimas que dejó el derrumbe en República Dominicana.

Su nombre completo era Roberto Antonio Pérez Herrera y nació el 8 de marzo de 1956 en Bajos de Haina, República Dominicana.

Era conocido como “La voz más alta del merengue” debido a su distintiva tesitura vocal. Este género musical es de los más populares en el país. 

Comenzó su trayectoria musical cantando en grupos juveniles y ganó prominencia como vocalista principal de la orquesta de Wilfrido Vargas a principios de la década de 1980, donde interpretó éxitos como “El Africano”, “Volveré” y “Las Avispas”.

Logró reconocimiento en las listas de Billboard con su álbum homónimo “Rubby Pérez” alcanzando el top 15 en la lista Tropical y su canción “Enamorado de ella” llegando al número 29 en las listas latinas.

¡Únete a nuestro canal de Facebook! Entérate primero que nadie de las noticias

Rubby Pérez recibió numerosos galardones a lo largo de su carrera, incluyendo múltiples Premios Casandra en la República Dominicana por “Orquesta del Año” y “Merengue del Año”, así como Premios Globo en Venezuela por “Mejor Canción” y “Álbum del Año”.

Filantropía: Más allá de sus logros musicales, Pérez fue reconocido por su labor humanitaria, incluyendo su ayuda a las víctimas del terremoto de Haití de 2010.

La poderosa voz y las significativas contribuciones de Rubby Pérez a la música merengue han dejado un legado duradero, y es recordado como uno de los artistas más influyentes del género.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: