El acto de develación del nombre de Ed Pastor en la oficina de correos, celebrado en la esquina de la Avenida Central y Calle Fillmore, reunió a familiares, colegas políticos y miembros de la comunidad. CORTESIA: Martín B. Sánchez / Facebook
El centro de Phoenix fue testigo de un homenaje simbólico con la develación oficial de los letreros que renombran una histórica oficina de correos como “Ed Pastor Post Office”; el acto, celebrado en la esquina de la Avenida Central y Calle Fillmore, reunió a familiares, colegas políticos y miembros de la comunidad que recordaron al primer congresista mexicano-estadounidense de Arizona.
Entre los asistentes destacaron su esposa, Velma, y su hija Laura, actual concejal del Distrito 4 de Phoenix, quien compartió anécdotas sobre su “Tata” y su incansable compromiso con la justicia social; igualmente estuvo presente el presidente de la Universidad Estatal de Arizona (ASU, por sus siglas en inglés), Michael Crow.
El edificio, construido en 1932 bajo un diseño Spanish Colonial Revival de la firma Lescher y Mahoney, fue parte de un programa federal para adaptar estructuras gubernamentales a la identidad regional.
Te puede interesar: Presenta alcaldesa Kate Gallego informe de gobierno: resalta seguridad y economía
Durante décadas albergó la oficina postal principal de Phoenix y agencias judiciales, hasta que en 2013 ASU adquirió parte del inmueble y actualmente, además de servicios universitarios como asesorías y aulas, el lugar sigue siendo sede de tribunales fiscales federales.
La iniciativa para renombrar el sitio surgió en 2016, cuando el ahora senador Rubén Gallego presentó un proyecto de ley respaldado por la delegación política estatal. “Nombrar una oficina postal en el distrito que él representó con distinción durante doce mandatos es lo mínimo que podemos hacer para reconocer sus más de tres décadas de servicio público”, declaró Gallego durante aquella ceremonia.
El edificio ya había sido designado con el nombre de Pastor en 2017, pero la instalación de los letreros externos se concretó apenas este año, consolidando su lugar en la memoria urbana.
Ed Pastor, originario del pueblo minero de Claypool, Arizona, forjó su camino desde la humildad. Hijo de un minero y una empleada doméstica, se graduó en química en ASU en 1966 y ejerció como profesor en North High School, donde también enseñó inglés a trabajadores agrícolas migrantes.
Su incursión en la política comenzó como asesor del gobernador Raúl Castro, el primer latino en dirigir el estado; en 1991, tras la jubilación del congresista Morris Udall, Pastor ganó un escaño en la Cámara de Representantes, donde promovió fondos para el sistema de transporte ligero de Phoenix y defendió la educación pública desde el Comité de Apropiaciones.
Su legado incluye la creación del Congressional Progressive Caucus y la presidencia del Congressional Hispanic Caucus, desde donde abogó por los derechos civiles y la equidad. Aunque rechazó una oferta de Barack Obama para ser secretario de Transporte, su influencia persistió incluso después de retirarse en 2015.
El renombramiento no es el primer reconocimiento a su trayectoria: escuelas, centros de transporte y hasta un espacio académico en ASU llevan su nombre.
Sin embargo, esta oficina postal simboliza algo más profundo: un puente entre el pasado y el presente, donde la arquitectura histórica se entrelaza con las luchas de una comunidad que Pastor representó por más de dos décadas.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
Como señaló un comunicado de ASU, el edificio no solo refleja el crecimiento de Phoenix como capital estatal, sino también “el mérito arquitectónico de un diseño que resiste el tiempo”.
La figura de Pastor resurge como recordatorio de un liderazgo arraigado en la empatía y el servicio, pues sus valores, educación, orgullo cultural y trabajo duro, quedaron inmortalizados no solo en placas, sino en las calles que recorrió y las causas que defendió hasta su fallecimiento en 2018.
Hoy, su nombre preside un edificio que, como él, sigue siendo un pilar para Phoenix.