• Home
  • Featured
  • Trump suspende visas de estudiantes extranjeros y desata protestas globales

Trump suspende visas de estudiantes extranjeros y desata protestas globales

Comparte este Articulo:

Image

Según fuentes oficiales, se comenzarán a revisar los perfiles de redes sociales de los solicitantes de visa de estudiantes, y ya se han revocado cientos de permisos. Foto: Cortesía / Canva

El gobierno del presidente Donald Trump ha decidido suspender indefinidamente la tramitación de visas de estudiante, una medida que ha generado controversia a nivel internacional y ha desatado protestas dentro y fuera de las universidades estadounidenses.

Un cable diplomático interno, firmado por el secretario de Estado Marco Rubio, instruye a embajadas y consulados a dejar de emitir visas de estudiante y de intercambio “hasta nuevo aviso”. Esta decisión se da en el contexto de un aumento en el escrutinio a estudiantes internacionales, particularmente aquellos que participaron en protestas recientes contra la guerra en Gaza.

Según fuentes oficiales, se comenzarán a revisar los perfiles de redes sociales de los solicitantes de visa, y ya se han revocado cientos de permisos. La Universidad de Harvard, en particular, ha sido blanco de la administración Trump, que anunció la cancelación de todos sus contratos federales con la institución, un golpe económico de hasta 100 millones de dólares, según medios nacionales.

Te puede interesar: Presidente Trump corta contratos por $100 millones a Harvard

La medida ha sido criticada por gobiernos como el de China. “Instamos a Washington a proteger los derechos legítimos de los estudiantes internacionales”, declaró Mao Ning, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores chino. Actualmente, cientos de miles de estudiantes chinos están matriculados en universidades estadounidenses, consideradas por muchos como referentes en libertad académica y excelencia.

Otros países, como Japón, ya analizan incrementar el cupo para estudiantes extranjeros que originalmente planeaban cursar estudios en EE.UU.

En Taiwán, estudiantes como un joven doctorando de 27 años que ingresará a la Universidad de California expresaron su preocupación por la “incertidumbre” provocada por estas nuevas políticas. “Aún hay tiempo antes de que comience el semestre, pero todo esto genera mucha ansiedad”, comentó el estudiante a la agencia AFP bajo anonimato.

El anuncio también provocó fuertes manifestaciones en Harvard, especialmente luego de que el presidente Trump acusara a la universidad de ser un “foco de antisemitismo” e “ideología progresista”. Incluso, una jueza emitió una orden temporal para frenar la suspensión de fondos, justo antes de la ceremonia de graduación prevista para este jueves en Cambridge, Massachusetts.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

La Casa Blanca, por su parte, defendió la medida alegando que el dinero público debe destinarse a centros educativos que impulsen los “valores estadounidenses” y la formación técnica. “Queremos apoyar programas que preparen electricistas, plomeros y trabajadores con habilidades prácticas”, declaró la vocera Karoline Leavitt en entrevista con Fox News.

Harvard ya ha presentado recursos legales contra la administración Trump. Además, exalumnos agrupados en “Crimson Courage” alistan una ofensiva jurídica para el 9 de junio, buscando frenar las restricciones migratorias y la retirada de fondos.

Esta nueva política plantea un duro golpe a la imagen global del sistema universitario estadounidense, que podría perder su atractivo para miles de estudiantes internacionales que hoy viven un clima de temor e incertidumbre.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: