• Home
  • Featured
  • Alistan la Cumbre Arizona-México: se realizará en junio en la ciudad de Chandler

Alistan la Cumbre Arizona-México: se realizará en junio en la ciudad de Chandler

Comparte este Articulo:

Image

La 66 Cumbre de la AMC reunirá de nueva cuenta a los gobernadores de Arizona, KatieHobbs y de Sonora, Alfonso Durazo. Foto: Cortesía / AMC

En Chandler, Arizona, líderes empresariales, funcionarios y diplomáticos se reunirán elviernes 27 de junio en la Cumbre número 66 de la Comisión Arizona-México (AMC, por sus siglas en inglés), el primer encuentro en el estado desde hace cinco años. 

Organizado por la gobernadora Katie Hobbs y con la participación clave del mandatario sonorense Alfonso Durazo, el evento busca trazar el futuro del comercio binacional en un contexto marcado por las políticas de la administración del presidente Donald Trump.

La cumbre, patrocinada por SRP, contará con una delegación mexicana de más de un centenar de representantes y honrará al exembajador estadounidense Ken Salazar con el Premio “Tony Certósimo”, distinción que celebra su labor en el fortalecimiento de las relaciones entre Arizona y México. 

Te puede interesar: Gobernadores de México rechazan propuesta de impuestos a remesas en EU

Salazar, quien fungió como embajador en México durante la administración Biden, es reconocido por su enfoque en colaboraciones transfronterizas, especialmente en sectores como energía y seguridad hídrica.

El programa incluye diez sesiones de comités binacionales, donde se presentarán iniciativas conjuntas en áreas como manufactura avanzada, agricultura y turismo. Durante el almuerzo, Hobbs y Durazo sostendrán una conferencia de prensa conjunta, anticipada como el momento para anunciar proyectos de infraestructura crítica. 

Por la tarde, dos paneles centrarán el debate: uno analizará el futuro del comercio en Norteamérica desde perspectivas diplomáticas e industriales, mientras que otro explorará la expansión de mercados deportivos a través de la frontera.

La cumbre ocurre en un escenario complejo, pues bajo el gobierno de Trump, Estados Unidos ha impulsado medidas como aranceles selectivos y revisiones al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), políticas que han generado tensiones comerciales. 

Sin embargo, Arizona, que comparte una frontera de casi quinientos kilómetros con Sonora, mantiene a México como su principal socio comercial, con intercambios que abarcan desde componentes electrónicos hasta productos agrícolas.

La gobernadora Hobbs, en comunicados previos, ha subrayado que “la cooperación no es opcional, sino una necesidad estratégica”.

El panel sobre expansión deportiva destaca por su novedad, con la llegada de equipos mexicanos de béisbol como el club de los Mayos, que se mudan de Navojoa a Tucson y adoptarán una nueva identidad y proyectos compartidos en soccer, el sector emerge como otro eje de turismo. 

El evento culminará con un cóctel en el Sheraton Grand at Wild Horse Pass, espacio simbólico por su ubicación en tierras de la comunidad indígena Gila River. 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Mientras líderes brindan por los 66 años de la AMC, la pregunta flotante será cómo equilibrar la innovación económica con un entorno político impredecible. 

En palabras de Durazo: “La frontera no nos divide: más bien nos une en desafíos y soluciones”.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: