• Home
  • Featured
  • Corte federal bloquea aranceles globales de Trump

Corte federal bloquea aranceles globales de Trump

Comparte este Articulo:

Front view of the iconic Supreme Court building with classical columns and majestic architecture.

Corte federal bloquea intento de Trump por imponer aranceles globales bajo ley de emergencia

WASHINGTON, D.C. – 29 de mayo de 2025 — Un tribunal federal en Nueva York bloqueó el miércoles el ambicioso plan del presidente Donald Trump de imponer aranceles masivos a importaciones de casi todos los países del mundo, en una decisión que representa un duro revés para su estrategia económica internacional.

La decisión fue emitida por un panel de tres jueces de la Corte de Comercio Internacional de Estados Unidos, la cual concluyó que Trump excedió sus facultades presidenciales al invocar la Ley de Facultades Económicas de Emergencia Internacional de 1977 (IEEPA) para declarar una emergencia nacional con el fin de justificar los aranceles.

Los aranceles propuestos habrían supuesto un cambio drástico en décadas de política comercial de EE.UU., afectando las relaciones comerciales con aliados históricos y generando turbulencias en los mercados globales. Además, muchos economistas advirtieron que tales medidas podrían intensificar la inflación y desencadenar una recesión tanto en Estados Unidos como a nivel mundial.

La Corte señaló que la IEEPA fue diseñada para enfrentar amenazas extraordinarias del extranjero, como terrorismo o ciberataques, y no como una herramienta para alterar el comercio internacional en tiempos de paz.

Consecuencias legales y políticas

El fallo pone en duda una de las propuestas centrales de la actual administración de Trump, que había promovido los aranceles como una medida para proteger la industria nacional y reducir el déficit comercial. Sin embargo, la decisión aún puede ser apelada ante la Corte de Apelaciones del Circuito Federal en Washington y eventualmente ante la Corte Suprema de los Estados Unidos, donde se anticipa que este caso podría terminar.

Aunque la Casa Blanca no emitió una reacción inmediata, funcionarios cercanos a la presidencia ya habían anticipado resistencia legal al plan. El fallo también genera un nuevo foco de debate político en pleno año electoral, con repercusiones tanto en la economía como en las relaciones exteriores del país.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Impacto internacional y económico

Desde su anuncio, el plan de Trump había sido duramente criticado por socios comerciales clave como Canadá, la Unión Europea, Japón y México, y había generado incertidumbre en los mercados bursátiles, preocupados por represalias y rupturas en las cadenas globales de suministro.

Expertos en comercio exterior califican la decisión judicial como una victoria para la estabilidad del sistema multilateral de comercio, y advierten que el uso indiscriminado de herramientas de emergencia por razones económicas podría erosionar la credibilidad internacional de Estados Unidos.

Este nuevo revés legal se suma a una semana tensa para la administración Trump, tras la salida del empresario Elon Musk de su cargo como asesor y las críticas internas hacia el proyecto de ley presupuestario presentado por la Casa Blanca.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: