• Home
  • Featured
  • Gripe aviar devasta Hickman’s Family Farms, principal productor: Prevén crisis

Gripe aviar devasta Hickman’s Family Farms, principal productor: Prevén crisis

Comparte este Articulo:

Image

Un brote de gripe aviar, detectado hace apenas dos semanas, acabó con casi seis millones de aves y el desabasto y aumento en el precio de huevo parece inminente. Foto: Facebook / Hickmans Family Farms 

Los gallineros de Hickman’s Family Farms, la principal productora de huevos del suroeste estadounidense, están semi vacíos y Glenn Hickman, presidente de la compañía, dio la noticia con una frase devastadora: “Perdimos el noventa y cinco por ciento de nuestras gallinas”. 

Un brote de gripe aviar, detectado hace apenas dos semanas, acabó con casi seis millones de aves, a pesar de los esfuerzos inmediatos por contener la propagación.

El impacto en los consumidores no se hará esperar. Hickman’s abastece el setenta por ciento del mercado local de huevos. En Phoenix, el precio de la docena ya ha subido de dos a casi cuatro dólares, según reportes de diferentes medios. 

Te puede interesar: Golpea alza en huevo y gasolina a la economía de las familias en Estados Unidos

Hickman, arremetió contra la inacción del gobierno federal. “Si nuestras aves hubieran sido vacunadas cuando empezamos a presionar al gobierno federal en enero, las habríamos salvado”, sostuvo. 

El empresario subrayó que una vacuna ya aprobada aún no ha sido distribuida. “Necesitamos inmunizar a la población aviar nacional para normalizar operaciones”, exigió, advirtiendo que sin protección, la repoblación podría volver a fracasar.

El golpe es doble. Por un lado, la empresa, con ochenta y un años de historia, no podrá cumplir con sus pedidos por primera vez. Por otro, las consecuencias laborales son inminentes. 

De los ochocientos cincuenta empleados de la empresa, incluyendo a trabajadores penitenciarios, muchos podrían perder su empleo. 

“Impactaremos a familias mientras reconstruimos”, reconoció Hickman, al referirse al difícil camino de recuperación que tomará casi dos años. 

La propietaria de un restaurante mexicano que prefirió el anonimato, expresó su preocupación: “Sin huevos asequibles, mi menú de desayunos desaparecerá”.

Image Not Found

Todo comenzó cuando un grupo de ponedoras mostró síntomas en una granja aislada. Las muestras fueron enviadas a la Universidad de Arizona, donde se confirmó la presencia del virus. “Cerramos todo: transporte, personal… pero no funcionó”, admitió Hickman. 

En poco tiempo, la enfermedad se extendió a tres granjas más, incluyendo el plantel de pollitas destinadas a reponer la población aviar.

La escena que queda es sombría y entre naves vacías y operarios desempleados, Glenn Hickman se aferra a sus raíces: “Esto no es solo un negocio; es el legado de mi abuelo”. 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

En medio de una disputa entre activistas y productores, los estantes vacíos en supermercados revelan una verdad urgente: Arizona enfrenta una crisis alimentaria inminente, con el huevo convertido en símbolo de un conflicto más profundo entre salud pública, economía y ética.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: