• Home
  • Featured
  • Arizona transforma contenedores en centros de enfriamiento para salvar vidas 

Arizona transforma contenedores en centros de enfriamiento para salvar vidas 

Comparte este Articulo:

Image

Bajo un sol que arrecia a medida que avanza el verano, dos contenedores de carga reciclados emergen como santuarios en el Capitol Mall, son los “Cooltainers”: centros de enfriamiento móviles y solares que la administración de la gobernadora Katie Hobbs despliega por segundo verano consecutivo para combatir una crisis silenciosa. 

Refrigerados, con áreas de espera sombreadas y baños portátiles, cada unidad acoge hasta quince personas que buscan refugio de temperaturas extremas.

La Oficina de Resiliencia de Arizona transformó estos contenedores excedentes, aislados, pintados y equipados con paneles solares, en respuesta al récord de más de cuatro mil visitas a urgencias por calor en un solo año. 

“Son un salvavidas para quienes no pueden pagar aire acondicionado o viven en la calle”, explica Elizabeth Alvarado-Thorson, directora del Departamento de Administración de Arizona (ADOA). 

Dieciséis unidades ya operan en el estado, mientras dos aguardan despliegue inmediato en nuevas zonas críticas [citación del usuario]1.

En el Capitol Mall, voluntarios de la Red de Fe de Arizona distribuyen agua, electrolitos y esperanza.

 “Salvaron cientos de vidas dando no solo alivio físico, sino dignidad”, testimonia la reverenda Katie Sexton. 

Los datos respaldan su urgencia: en lo que va del año, casi trescientas personas han requerido atención médica por calor, siguiendo la estela de más de cuatro mil muertes en la última década.

El doctor Eugene Livar, primer Oficial Principal de Calor de Arizona, lidera un plan que convierte la colaboración en acción. Mientras los Cooltainers del Capitol Mall operan de ocho de la mañana a ocho de la noche, el portal HEAT.AZ.gov centraliza mapas interactivos de centenares de centros de alivio, estaciones de hidratación y recursos para donaciones. 

“El enfoque colaborativo es clave”, subraya Livar. La estrategia incluye alianzas con condados, tribus y redes de fe.

Una red que teje comunidad

La red de enfriamiento se extiende con centros en bibliotecas, iglesias y espacios públicos. En el condado de Maricopa, un mapa interactivo guía hacia más de doscientos refugios temporales. 

La línea telefónica 211, disponible en español e inglés, orienta sobre transporte gratuito, reparación de aire acondicionado de emergencia y programas de asistencia energética para familias vulnerables.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Impacto medible: En su primer verano, solo los dos Cooltainers del Capitol Mall atendieron a siete mil quinientas personas. Ahora, con catorce unidades adicionales desplegadas en comunidades indígenas y zonas rurales, el modelo se expande como un ejemplo de adaptación climática con justicia social.

Arizona declaró la primera semana de mayo como Semana de Concientización sobre el Calor, recordando que las altas temperaturas son la primera causa de muerte relacionada con el clima en Estados Unidos. 

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: