Durante la década de 1990, el presidente demócrata de Estados Unidos, Bill Clinton, aprobó la ley que permitía a la policía hacer acuerdos de cooperación con las autoridades federales de inmigración y la ley fue aprobada pero no implementada fuertemente hasta el 2007.
Al Sheriff Arpaio se le concedió aplicar el acuerdo 287(g) y que más de 150 agentes del alguacil fueran entrenados por las autoridades de inmigración para hacer el trabajo de identificar indocumentados para después transportarlos a las oficinas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE por sus siglas en inglés).
Hoy sufrimos las consecuencias bajo Donald Trump.
En el caso de las esquinas de reunión y centros de trabajo de jornaleros como el Macehualli, los grupos racistas que buscaban vilificar al jornalero tenían varios objetivos.
Primero, obtener apoyo de los negocios alrededor de los vecindarios donde se congregaban; en el caso de la esquina de reunión de jornaleros de la Calle 36ª y Thomas Road, consiguieron apoyo de establecimientos como The Home Depot, Walmart y Walgreens.
Segundo, movilizar a las bases de apoyo republicanas y lograron formar el movimiento conservador Tea Party y lanzar candidatos a cargos en todos los niveles de gobierno, pero ahora el Tea Party se transformó en MAGA (Make America Great Again)
Tercero, utilizarlos como la cara del invasor inmigrante, así como vilificar al trabajador como ratero, criminal o violador.
Cuarto, presionar a las agencias policiacas para perseguir al jornalero, apoyados por los grandes negocios y las organizaciones antiinmigrantes y el caso del Departamento del Alguacil del Condado de Maricopa (MCSO por sus siglas en inglés) fue un excelente ejemplo de esto.
Quinto, cabildear en las varias instancias de gobierno local, condado, estatal y nacional para cambiar las leyes y criminalizar al migrante trabajador y una serie de leyes antiinmigrantes surgieron culminando en la SB 1070 en 2010, y con el proyecto de ley HCR 2060 en 2024.
Sexto, hacer del estado de Arizona un programa piloto para exportarse al resto de Estados Unidos con leyes copiadas de la legislatura estatal de Arizona, de esa forma, decenas de estados han superado las restricciones de Arizona convirtiendo a la mitad del país como antiinmigrante.
Y, por último, impulsar a candidatos políticos como Donald Trump a nivel nacional y así controlar la política económica, desde lo local hasta lo nacional.
No conformes con esto, la política externa de Estados Unidos giró hacia convertir a México en guardián del patio trasero gringo, utilizando la guerra contra el narcotráfico como “caballito de Troya” para mover a los gobiernos títeres de izquierda y derecha a utilizar su guardia nacional como segundo y tercer cordón de seguridad para frenar las olas de refugiados que salen de Guatemala, El Salvador y Honduras y del resto del continente por la crisis económica causada con la política extractiva de las corporaciones, que data desde 1492 hasta la fecha.
Simplificar la guerra contra el trabajador indocumentado simple y sencillamente a un síntoma de racismo no profundiza en las causas verdaderas por la que se dio a cabo.
¡Únete a nuestro canal de Facebook! Entérate primero que nadie de las noticias
En esta instancia, aquí en este tiempo, la lucha Macehualli en la esquina de la Calle 36 y Thomas, en la esquina de la Calle 25 y Bell Road o en el pueblo de Cave Creek continua.
Pero igual que la represión MAGA se ha extendido por todos los Estados Unidos, atribuirlo simple y sencillamente al racismo peca de inocencia e insulta la inteligencia.