• Home
  • Featured
  • Claudia Sheinbaum exige reforma migratoria integral, no redadas ni violencia

Claudia Sheinbaum exige reforma migratoria integral, no redadas ni violencia

Comparte este Articulo:

Reforma migratoria

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria mexicana subrayó que los flujos migratorios “no se frenan con redadas ni violencia”. Foto: Gobierno de México

CIUDAD DE MÉXICO. — La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo lanzó este lunes un firme llamado al gobierno de Estados Unidos para implementar una reforma migratoria integral, que reconozca el valor y la aportación de los migrantes mexicanos en ese país.

Desde el Salón Tesorería de Palacio Nacional, la mandataria mexicana subrayó que los flujos migratorios “no se frenan con redadas ni violencia”, en referencia a las acciones recientes del gobierno estadounidense en ciudades como Los Ángeles, California.

“Los mexicanos que viven en Estados Unidos son necesarios para su economía y deben ser reconocidos y apoyados”, dijo Sheinbaum.

México apoya a migrantes detenidos

Ante los recientes operativos migratorios en Los Ángeles, Sheinbaum confirmó que no hay mexicanos detenidos entre las 11 personas arrestadas en las últimas redadas. Sin embargo, aseguró que el gobierno mexicano, a través de sus consulados, se mantiene alerta y en contacto constante para brindar asesoría legal, apoyo humanitario y asistencia en caso de repatriación voluntaria.

Lee también: Reportan operativos de ICE en Phoenix en medio de tensiones por redadas en Los Ángeles

También destacó que se buscará mayor transparencia por parte de las autoridades estadounidenses, ya que uno de los principales problemas ha sido la falta de información clara sobre los detenidos y el contacto con sus familias.

Críticas a la OEA por elecciones judiciales

En un giro hacia temas de política exterior, la presidenta arremetió contra la Organización de los Estados Americanos (OEA), calificando de “injerencistas” sus recientes pronunciamientos sobre la elección de jueces en México.

La OEA emitió un comunicado desaconsejando que otros países adopten el modelo mexicano de elección del Poder Judicial, lo que provocó la reacción de Sheinbaum.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

“¿De dónde lo sacan?”, cuestionó, agregando que la OEA “no puede intervenir ni orientar a otros países” sobre sistemas políticos internos.

La mandataria afirmó que la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) enviará una carta oficial manifestando el rechazo del gobierno mexicano a este posicionamiento, el cual calificó como una extralimitación de funciones del organismo.

A pesar del desacuerdo, Sheinbaum negó que México esté considerando abandonar la OEA, pero dejó en claro que el país defenderá su soberanía y sus decisiones internas sin aceptar presiones externas.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: