• Home
  • Featured
  • Se registra enfrentamiento entre manifestantes y agentes federales en Peoria, Arizona

Se registra enfrentamiento entre manifestantes y agentes federales en Peoria, Arizona

Comparte este Articulo:

Image

Este martes se registró un enfrentamiento entre agentes federales, oficiales de Peoria y manifestantes por operativos migratorios. Foto: Cortesía / @DrewHLive

Ante las alertas de operativos y redadas en diversos puntos de Phoenix, se confirmó la presencia de elementos de corporaciones federales como de HSI en una vivienda ubicada en la avenida 67 y Peoria.

Desde temprana hora acudió un grupo de manifestantes, con el fin de protestar contra el incremento de redadas migratorias en Arizona y otros puntos del país, especialmente en Los Ángeles, California. 

El lugar estaba acordonado y se encontraban oficiales con las insignia HSI  (Homeland Security Investigations), así como agentes de la Policía de Peoria. Aunque primeramente se reportó como operativo migratorio después se informó que era un operativo antidrogas.

Te puede interesar: Reportan operativos de ICE en Phoenix en medio de tensiones por redadas en Los Ángeles

Sin embargo, en un punto del mediodía, los ánimos entre los manifestantes y los oficiales comenzaron a calentarse y se presentaron confrontaciones entre ambos grupos. 

En los videos difundidos en redes sociales se puede observar que un oficial disparó con una pistola eléctrica, conocida como taser, contra una persona, a quien inmovilizaron para después esposar.

Los manifestantes continuaron con sus mensajes en contra de los agentes federales y tras el arresto de esa persona, se retiraron del lugar.

Se desconoce, hasta el momento, si se presentaron personas heridas en la confrontación o si hubo más arrestos contra los activistas por parte de los policías de Peoria.

Policía de Peoria aclara que no era operativo de ICE

El departamento de la policía de Peoria informó esta tarde que el operativo que se realizaba en la avenida 67 y Peoria, con agentes del HSI no era de migración, sino antidrogas.

Informó que se registraron arrestos, ante el enfrentamiento con manifestantes, ya que se agredió a los oficiales. Pidieron que las protestas sean de manera pacífica.

Tensión en Estados Unidos

El país vive momentos de tensión ante la intensificación de redadas y operativos de ICE en diversos estados como California, Arizona y hasta Nebraska. 

Se reporta que agentes de ICE mantienen presencia en supermercados y tiendas mexicanas, en gasolineras y en estacionamientos de Home Depot, donde se reúnen miembros de la comunidad inmigrante para buscar trabajo en construcción u otros oficios. 

En Los Ángeles continúan las protestas contra ICE y el presidente Donald Trump, y en algunas ciudades ya se convoca para unirse a ellas.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Se recomienda a la comunidad hispana mantenerse informada de lo que sucede en las ciudades donde se encuentran y tomen medidas precautorias. 

¿Qué hacer si eres detenido por ICE?

  • Mantén la calma y no opongas resistencia: Es lo más importante. No corras, no discutas, no te resistas ni obstruyas a los agentes, incluso si crees que tus derechos están siendo violados. Mantén las manos donde puedan verlas.
  • Derecho a guardar silencio: Tienes derecho a no responder preguntas sobre tu estatus migratorio, dónde naciste, si eres ciudadano estadounidense o cómo entraste al país. Puedes decir: “Estoy ejerciendo mi derecho a guardar silencio. Deseo hablar con un abogado lo antes posible.”
  • No firmes nada sin hablar con un abogado: No firmes ningún documento sin entenderlo completamente y sin antes haber hablado con un abogado. Los agentes de inmigración pueden mentir para obtener tu consentimiento o para que firmes documentos que podrían perjudicar tu caso.
  • Derecho a un abogado: Tienes derecho a consultar con un abogado. Si te detiene ICE, el gobierno no está obligado a proporcionarte uno, pero tienes derecho a contratar uno o a solicitar una lista de abogados gratuitos o de bajo costo. Pide hablar con tu abogado o con tu consulado lo antes posible.
  • No mientas ni presentes documentos falsos: Mentir sobre tu estatus o proporcionar documentos falsos puede tener consecuencias graves.
  • No abras la puerta sin una orden judicial firmada por un juez: Si ICE llega a tu casa, no abras la puerta a menos que te muestren una orden de cateo o de arresto judicial firmada por un juez y que mencione a una persona en tu residencia y/o las áreas a ser registradas. Puedes pedirles que deslicen la orden por debajo de la puerta o que la muestren a través de una ventana para que puedas inspeccionarla. Si no tienen una orden judicial, mantén la puerta cerrada y diles: “No doy mi consentimiento para su entrada.”
  • Si entran a la fuerza: Si los agentes entran a la fuerza, no opongas resistencia. Si deseas ejercer tus derechos, di: “No doy mi consentimiento para su entrada ni para que registren estas instalaciones. Estoy ejerciendo mi derecho a guardar silencio. Deseo hablar con un abogado lo antes posible.”
  • Memoriza números importantes: Ten siempre a mano los números de teléfono de tu familia, amigos de confianza y, lo más importante, de tu abogado de inmigración.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: