• Home
  • Featured
  • Alertan por contagio de Sarampión en el Aeropuerto Sky Harbor de Phoenix

Alertan por contagio de Sarampión en el Aeropuerto Sky Harbor de Phoenix

Comparte este Articulo:

Phoenix

Las autoridades de salud están trabajando en conjunto con funcionarios federales, estatales para identificar a las personas que pudieron estar expuestas al virus de sarampión. Foto: Cortesía / Facebook Sky Harbor International Airport

El Departamento de Salud Pública del Condado de Maricopa (MCDPH, por sus siglas en inglés) confirmó la exposición al sarampión en el Aeropuerto Internacional Sky Harbor de Phoenix, luego de que una persona contagiosa con el virus transitara por las instalaciones el martes 10 de junio de 2025.

Las autoridades de salud están trabajando en conjunto con funcionarios federales, estatales y del aeropuerto para identificar y proteger a los viajeros que pudieron haber estado expuestos.

“El MCDPH está coordinando con otras agencias para notificar a las personas que pudieron haber estado expuestas, para que puedan monitorear sus síntomas y buscar atención médica si desarrollan alguno,” declaró el Dr. Nick Staab, Director Médico del MCDPH. “Con un virus tan altamente infeccioso como el sarampión, es un recordatorio de que todos debemos mantenernos al día con nuestras vacunas para protegernos a nosotros mismos y a quienes nos rodean.”

Te puede interesar: Aeropuerto Sky Harbor de Phoenix alcanzó los 50 millones de pasajeros en 2024

¿Cuándo fue la exposición de la persona infectada?

  • Ubicación: Aeropuerto Sky Harbor de Phoenix, Terminal 4, más allá de los puntos de control de seguridad, Pasillos C y D.
  • Fecha: Martes, 10 de junio de 2025.
  • Hora: De 5:00 p.m. a medianoche.

Se ha informado que cualquier persona que haya estado en el mismo vuelo que el individuo con sarampión confirmado será notificada directamente por su departamento de salud pública local.

El MCDPH enfatizó que el virus del sarampión puede permanecer en el aire hasta por dos horas después de que la persona infecciosa se haya marchado, y la ventana de exposición mencionada incluye este período.

¿Cómo se puede transmitir la enfermedad?

El sarampión se propaga por contacto directo con una persona infectada o por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Una persona con sarampión puede transmitir la enfermedad incluso antes de sentirse enferma. El sarampión puede causar enfermedades graves, especialmente en niños pequeños, mujeres embarazadas y personas con sistemas inmunitarios deprimidos.

Aproximadamente el 90% de las personas no vacunadas que están expuestas al sarampión se infectarán. El sarampión se puede prevenir con dos dosis de la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR), que generalmente se administra durante la infancia. Los adultos necesitan al menos una dosis de la vacuna MMR administrada después del primer año de vida. Las personas nacidas antes de 1957 o que tuvieron sarampión de niños se consideran inmunes.

¿Qué hacer si estuvo en el lugar?

Averigüe si ha sido vacunado contra el sarampión o si ha tenido sarampión anteriormente. Asegúrese de estar al día con la dosis recomendada de la vacuna triple vírica (MMR). Si desea consultar su registro de vacunación, puede obtenerlo a través de myIR a través del Departamento de Servicios de Salud de Arizona. Si necesita ayuda para obtenerlo, puede llamar al Equipo CARES al (602) 506-6767. Las personas que no han tenido sarampión ni han recibido la vacuna contra el sarampión previamente corren el riesgo de contraerlo si se exponen.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Cualquier persona que haya estado expuesta debe estar atenta a los síntomas, que suelen aparecer entre siete y doce días después de la exposición, pero pueden tardar hasta 21 días. Los síntomas del sarampión incluyen:

  • Fiebre (38.5 °C o más)
  • Ojos rojos y llorosos
  • Tos
  • Secreción nasal
  • Erupción roja, abultada y con manchas
  • La erupción comienza después de otros síntomas, generalmente en la cara, a la altura de la línea del cabello, y se extiende por el cuerpo.
  • La erupción puede durar de cinco a seis días.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: