• Home
  • Featured
  • Condenan recortes para asistencia médica y alimentaria en la Big Beautiful Bill

Condenan recortes para asistencia médica y alimentaria en la Big Beautiful Bill

Comparte este Articulo:

Image

Aseguran que los recortes de la “One Big Beautiful Bill”, que eliminará el acceso a salud, alimentos y seguridad económica para miles de arizonenses vulnerables. CORTESIA: Freepik

La gobernadora Katie Hobbs denunció con firmeza la aprobación en el Congreso del proyecto de ley federal “One Big Beautiful Bill”, que eliminará el acceso a salud, alimentos y seguridad económica para miles de arizonenses vulnerables. 

En un comunicado, Hobbs calificó la legislación como una “traición a las familias trabajadoras” que beneficiará recortes fiscales para los más ricos, mientras aumenta la deuda nacional en $3.4 billones. 

“Arrebatar atención médica y asistencia alimentaria a personas vulnerables es inconcebible”, declaró Katie Hobbs, recordando su experiencia familiar con cupones de alimentos y su labor como trabajadora social.

Te puede interesar: Trump anuncia nuevos aranceles masivos a cobre, farmacéuticas y países

Por su parte el congresista republicano del Distrito 6, Juan Ciscomani (que votó por la aprobación) defendió la ley, destacando alivios fiscales para familias y pequeñas empresas. 

Según sus datos, una familia local mediana ahorraría $1,480 anuales en impuestos, mientras 81,320 negocios evitarían tasas del 43.4% y resaltó $46 mil millones asignados para seguridad fronteriza, incluyendo 701 millas de muro primario y la contratación de 3,000 agentes.

No obstante, líderes demócratas y organizaciones civiles contradicen su optimismo. Oscar De Los Santos, líder de la minoría demócrata en Arizona, advirtió que la ley “cerrará hospitales rurales y disparará costos médicos”, afectando especialmente a comunidades discapacitadas que dependen de AHCCCS (el Medicaid estatal). 

Popular Democracy in Action añadió que 16 millones de personas perderán cobertura de salud en todo el país, incluidos “bebés, ancianos y personas con discapacidades”.

Hobbs enfatizó que la ley “sumirá al presupuesto estatal en el caos”, obligando a Arizona a compensar recortes federales con fondos propios. Mientras, Ciscomani reconoció que el proyecto “no es perfecto”, pero defendió sus disposiciones para el sureste del estado.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Con 218 votos a favor y 214 en contra en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos, y la posterior firma de Donald Trump, la polarización refleja un país y unArizona fracturados: mientras algunos celebran alivios fiscales, otros se preparan para una crisis humanitaria sin precedentes.

La ley recorta drásticamente programas sociales

  • Medicaid: Aunque Ciscomani asegura que mantiene el acceso con “requisitos laborales de sentido común”, Hobbs alerta que eliminará protecciones para familias en crisis.
  • Asistencia alimentaria: El programa SNAP (cupones para alimentos) reducirá sus beneficios a la mitad, dejando “platos vacíos en escuelas” según activistas de Popular Democracy.
  • Energía limpia: De Los Santos subraya que el ataque a energías renovables dañará el mercado laboral local.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: