Además, Julio César Chávez Jr. desapareció tras audiencia en EU, pero su familia y defensa niegan vínculos delictivos. Foto: Cortesía / Facebook Julio César Chávez González
El boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. no se presentó este 7 de julio a su primera audiencia en la División Noroeste del Tribunal Superior de Los Ángeles, previa a su deportación a México. Su abogado, Michael Goldstein, declaró que “no sabe dónde está su cliente” y desconocía si permanecía en Estados Unidos tras su arresto por agentes migratorios.
Chávez Jr. enfrentaba este proceso por posesión ilegal de armas y buscaba su liberación anticipada de un programa de desvío previo al juicio y su ausencia judicial ocurrió después de ser arrestado el 2 de julio en Studio City, California, por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE), que inició su “deportación acelerada”.
En México, la Fiscalía General de la República (FGR) confirmó una orden de aprehensión activa desde 2023 por delincuencia organizada y tráfico de armas, vinculándolo presuntamente al Cártel de Sinaloa. Según reportes, Chávez Jr. habría actuado como “ajustador de cuentas” para Néstor Isidro Pérez Salas, alias “El Nini”, golpeando a subordinados del cártel “como costales de box” por órdenes expresas.
Te puede interesar: ICE detiene al boxeador mexicano Julio César Chávez Jr. para remoción expedita
“Mi hijo no es delincuente”
Frente a estas acusaciones, Julio César Chávez, leyenda del boxeo y padre del deportista, salió en su defensa. “Mi hijo será todo lo que tú quieras, menos delincuente”, afirmó en entrevista con medios. Reconoció que su hijo “conoce a mucha gente que anda en esas cosas” ilícitas en Culiacán, pero insistió en que “eso no indica nada”.
El Departamento de Seguridad Nacional estadounidense (DHS) señaló que Chávez Jr. ingresó al país con visa de turista en 2023, que expiró en febrero de 2024 y su solicitud de residencia permanente, basada en su matrimonio con Frida Muñoz, exesposa de un hijo de “El Chapo” Guzmán, fue rechazada por “declaraciones fraudulentas”.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
La familia Chávez emitió un comunicado unificado expresando “consternación” y “apoyo incondicional” al boxeador. “Confiamos plenamente en su inocencia y en su calidad humana”, indicaron, pidiendo que se garantice el debido proceso legal y se eviten “juicios anticipados”.
Mientras las autoridades estadounidenses y mexicanas coordinan su deportación, el paradero de Chávez Jr. sigue siendo desconocido y su esposa, Frida Muñoz, compartió en redes sociales un video antiguo del boxeador con uno de sus hijos, acompañado de un mensaje religioso que generó especulaciones.