• Home
  • Featured
  • Mark Kelly expone devastador impacto de recortes del “One Big Beautiful Bill”

Mark Kelly expone devastador impacto de recortes del “One Big Beautiful Bill”

Comparte este Articulo:

Image

El senador Mark Kelly denunció que la ley conocida como “One Big Beautiful Bill” “sube costos y quita alimentos a quienes más lo necesitan: niños que dependen de comidas escolares, padres que estiran cada dólar y ancianos que eligen entre comida o medicina”. FOTO: Oscar Ramos / Prensa Arizona

Salud, alimentación, educación y empleos se verán afectados en el estado

Líderes estatales y ciudadanos de Arizona advirtieron sobre las consecuencias catastróficas que traerán los recortes federales a programas de salud y asistencia alimentaria, aprobados recientemente por la Cámara de Representantes.

En una conferencia organizada por el senador Mark Kelly, testimonios desgarradores ilustraron cómo estas medidas afectarán a familias, niños y adultos mayores.

El senador Mark Kelly denunció que la ley conocida como “One Big Beautiful Bill” “sube costos y quita alimentos a quienes más lo necesitan: niños que dependen de comidas escolares, padres que estiran cada dólar y ancianos que eligen entre comida o medicina”.

Destacó que Arizona perderá acceso a Medicaid y SNAP (programa de cupones de alimentos) para 300,000 residentes, mientras el gobierno federal otorga “recortes fiscales a los más ricos”. Kelly recordó que durante el debate, los republicanos rechazaron todas las enmiendas demócratas para proteger estos programas.

Voces ciudadanas

January Contreras, directora de Children’s Action Alliance, calificó la ley como el “mayor recorte en la historia” a los sistemas de salud y alimentación. “Veremos más hambre infantil, familias sin acceso a médicos y hospitales rurales cerrados”, alertó. Contreras enfatizó que Arizona deberá asumir $501 millones anuales para sostener SNAP, un costo que el estado no puede absorber.

Kiana Brown, madre de tres hijos, relató cómo los recortes a Medicaid amenazan la vida de su hija con discapacidad: “Su subsidio de adopción depende de esos servicios. Sin ellos, ¿cómo pagaré terapias con listas de espera de seis meses?”. Brown cuestionó: “La vida de mi hija fue reducida a una partida presupuestaria. ¿Cómo se explica eso a un niño?”.

La educadora Alexis Aguirre reveló que las escuelas perderán fondos federales clave: “Usamos ese dinero para apoyar a estudiantes refugiados, comunicarnos con familias en 30 idiomas y dar intervenciones educativas. Sin ello, tocaremos el corazón del sistema público”. Agregó que Arizona ya ocupa “último lugar nacional en financiamiento escolar”.

Te puede interesar: Condenan recortes para asistencia médica y alimentaria

Wendy Armendáriz, directora de un centro de salud comunitario NOAH, reportó que sus clínicas enfrentarán recortes de servicios y despidos: “Sin fondos, no habrá innovación ni expansión. Esto afectará a todos, no solo a pacientes de Medicaid”. Por su parte, Michonne Dietrich, farmacéutica hospitalaria, advirtió que los recortes a Medicaid forzarán cierres de hospitales rurales, dejando a comunidades sin atención urgente.

En alimentación, Terry Showmaker, vice presidenta ejecutiva de la Red de Bancos de Alimentos de Arizona señaló que los recortes a SNAP llegarán mientras 700,000 personas ya dependen de asistencia: “Si el estado no cubre los $200 millones requeridos, más familias acudirán a bancos de alimentos, pero no podremos reemplazar $6,200 anuales en beneficios perdidos por hogar”.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

La lucha continúa

Kelly cerró con un llamado a la acción: “No nos vamos a rendir. Lucharemos en el Senado y en las urnas para revertir esto”. Recordó que en 2013, Arizona expandió Medicaid por decisión bipartidista, y hoy “destruir ese avance traiciona nuestro espíritu independiente”.

Mientras Arizona se prepara para olas de desatenciones médicas y hambre, la batalla por restaurar los fondos vitales apenas comienza.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: