• Home
  • Featured
  • De Puerto Peñasco a ‘Mini Dubái’: buscan resdiseñar la playa sonorense

De Puerto Peñasco a ‘Mini Dubái’: buscan resdiseñar la playa sonorense

Comparte este Articulo:

Puerto Peñasco

El alcalde de Puerto Peñasco, Oscar Castro, hace llamado para atraer inversión y garantiza seguridad. Foto: Cortesía / Ayuntamiento de Puerto Peñasco

El municipio costero de Puerto Peñasco (Rocky Point) tiene ambiciosos planes para consolidarse como el “Mini Dubái de América Latina”, combinando megaproyectos turísticos, energías renovables y políticas de seguridad pública diseñadas para atraer inversión extranjera. 

El presidente municipal, Dr. Óscar Castro Castro, reveló en exclusiva para Prensa Arizona los planes transformadores que redefinirán la ciudad, destacando su gobierno como “facilitador” para capital internacional.

Puerto Peñasco ya exhibe torres residenciales y hoteleras de diseño moderno con inspiración árabe, respaldadas por inversiones millonarias que apuntan a un modelo de desarrollo equilibrado entre lujo y sostenibilidad 113. 

La joya de este proyecto es la planta fotovoltaica del Plan Sonora, la más grande de América Latina, con capacidad para abastecer a 500,000 hogares; ubicada en 2,000 hectáreas, su tercera fase incluirá almacenamiento en baterías para operar de noche, consolidando la transición energética regional.

A esto se suman proyectos estratégicos: una desalinizadora para garantizar agua permanente, el Hub Port (puerto de carga) comprometido por el gobierno federal para conectar a Arizona con mercados asiáticos, y un relleno sanitario. 

“Veremos una ciudad completamente transformada”, aseguró Castro, anticipando que estas obras generarán empleo masivo y diversificarán la economía local.

“Un Gobierno Facilitador”

El alcalde enfatizó su gestión para atraer capital estadounidense, con reuniones clave con concejales y la alcaldesa de Phoenix, Kate Gallego y una próxima visita de la gobernadora Katie Hobbs, así como autoridades de Texas. 

“Somos flexibles y lejos de obstruir, abrimos puertas”, declaró, subrayando que su administración ofrece certeza legal para evitar fraudes inmobiliarios.. 

Este enfoque ya rinde frutos: inversiones como una planta de gas natural licuado en Puerto Libertad (15,000 millones USD) y otra en Guaymas (6,000 millones USD) reflejan confianza en el modelo 6.

Para simplificar trámites, Castro insta a los inversionistas a acudir directamente al gobierno municipal: “Nosotros somos la garantía de que la inversión es segura”. 

Esta estrategia busca capitalizar la ubicación privilegiada y el clima soleado, ideales para energías renovables y turismo de alto nivel.

La seguridad, eje crítico para turistas e inversionistas, se aborda con tecnología y coordinación interinstitucional. Próximamente se implementarán cámaras en los uniformes policiales para “reducir en un 85% la extorsión”, según Castro, permitiendo verificar interacciones entre agentes y ciudadanos.

Además, el “corredor seguro” entre Sonoita y Puerto Peñasco, promovido por el gobernador Alfonso Durazo, contará con vigilancia permanente de la Guardia Nacional y respuesta rápida ante incidentes. 

Este sistema, probó su eficacia durante el Operativo Semana Santa que desplegó 8,700 elementos en 2025 y busca reforzar la percepción de que los visitantes “están seguros y bien atendidos”.

Por otra parte, el proyecto de pavimentación financiado por el NADBank (4.72 millones USD), que busca reducir la contaminación por polvo PM10, evidencia la urgencia de mejorar infraestructura básica para proteger la salud pública 17.

La ampliación del malecón Fundadores, anunciada repetidamente por gobiernos anteriores, sigue en espera, aunque autoridades estatales prometieron concretarla antes de que termine la administración de Durazo.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Puerto Peñasco encarna una apuesta audaz por fusionar modernidad y sostenibilidad. Con su perfil de “Mini Dubái”, atrae no solo a turistas que disfrutan de la Reserva de la Biósfera El Pinacate, Patrimonio de la Unesco, sino a inversionistas que ven en sus energías limpias y seguridad reforzada un modelo replicable en Latinoamérica. 

Como resume Castro: “Queremos convertir a Puerto Peñasco en una ciudad de primer nivel”. 

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: