James Gunn deja en claro que el futuro de nuestro héroe tiene una conexión mucho más terrenal y dramática, nos cuenta la nueva historia de Superman. Foto: Cortesía / Warner Bros.
La nueva película de Superman, dirigida por James Gunn, cambia el paradigma del superhéroe más icónico de todos los tiempos y presenta una visión mucho más humanista y emocional de un personaje que se distancia de las versiones pasadas.
James Gunn deja en claro que el futuro de nuestro héroe tiene una conexión mucho más terrenal y dramática y nos cuenta la historia de un migrante que busca una nueva vida lejos de su hogar, presentando el legado más íntimo de sus comics.
Sin embargo, lejos de traicionar la esencia del personaje, esta adaptación encuentra un balance entre la fidelidad de sus historietas con una narrativa más contemporánea, pues los guiños visuales, los dilemas morales, hasta el diseño del traje honran al Superman original.
Te puede interesar: CineXperto | Jurassic World: El renacimiento de los dinosaurios
Esta nueva adaptación ha generado conversaciones abrumadoras entre sus seguidores y los críticos de cine, debido a la gran cantidad de personajes que constantemente aparecen en pantalla y sin desperdiciar un solo momento Superman interactúa con figuras clásicas como Lois Lane, Lex Luthor, Jimmy Olsen y muchos más.
Pero no todo termina ahí, ya que una serie de héroes como Guy Gardner (Green Lantern ), Hakgirl, Mister Terrific, Metamorpho y Krypto ayudan al hombre de acero a salir de apuros.
Si hay un personaje que ha conquistado al público sin necesidad de decir una sola palabra es Krypto, el perro de Superman que combina el carisma, la lealtad, sus travesuras y escenas de acción con momentos clave dentro de su trama que lo han convertido en los preferidos del público.
La recepción ha sido dividida: por un lado, la ovación del público y por otro, el rechazo de un estilo muy distinto al que hemos visto en el pasado: algunas críticas conservadoras han reaccionado con incomodidad ante un Superman que abraza la empatía, la diversidad y una sensibilidad emocional poco común en el cine de superhéroes.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
No existe un Superman perfecto en esta nueva versión: su única debilidad es su profundo arraigo a los valores humanos, pues James Gunn opta por mostrar al hombre de acero como un símbolo de compasión y esperanza.
Con una historia que mezcla lo clásico y lo valiente de un elenco que abraza la diversidad y en tiempos de polarización Superman no se convierte en el héroe del que podemos depender, sino el que nos invita ser mejores.