Manu Chao y Santa Fe Klan unen fronteras: presentan ‘Solamente’

Comparte este Articulo:

Image

El nuevo tema “Solamente”, considerado un himno de los invisibles, es una colaboración del legendario Manu Chao con el hipopero Santa Fe Klan. Foto: Cortesía / @manuchaooficial

La leyenda del mestizaje musical Manu Chao y la voz vanguardista del rap mexicano Santa Fe Klan han tejido un puente transatlántico con “Solamente”, su nueva colaboración disponible en plataformas digitales. Este encuentro artístico, filmado en las calles del barrio barcelonés de Sant Cosme, trasciende la canción para convertirse en “un recorrido visual entre dos mundos conectados por el arte, la resistencia y el ritmo”. El videoclip, descrito como “menos un videoclip y más una película vivida”, captura la esencia de barrios que hablan mediante poesía urbana.

Santa Fe Klan, originario de Guanajuato, representa a “una juventud creativa y luchadora”. Artista autodidacta forjado en el breakdance, el graffiti y estudios caseros, hoy es figura clave de la música latina con 10.4 millones de oyentes mensuales en Spotify, 12 millones en YouTube y 13.8 millones en TikTok. Su habilidad para “mezclar géneros y tender puentes entre culturas” encuentra en Manu Chao un espejo: el francés, calificado como “ciudadano del mundo”, lleva décadas cruzando “muros, idiomas y estilos musicales” con la música como único pasaporte.

“Solamente” fusiona reggae mestizo, ecos de cumbia y rap, creando una banda sonora para “los olvidados, para los que casi nunca se oyen”. La canción evita gritos estridentes; en cambio, opta por una “poesía clara” cargada de nostalgia y esperanza. 

Manu Chao es un reconocido cantautor franco-español, nacido en París en 1961, de padres españoles exiliados durante la dictadura de Francisco Franco. Es una figura muy influyente en la música mundial y en los movimientos sociales.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

¿Quién es Manu Chao?

Carrera Musical

  • Mano Negra: Manu Chao comenzó su carrera musical en París. A finales de los 80, fundó la banda Mano Negra junto a su hermano Antoine Chao. La banda fue pionera en un estilo musical que llamaron “patchanka”, una mezcla ecléctica de rock, punk, reggae, ska, salsa, raï y chanson francesa, con letras en varios idiomas (francés, español, inglés, portugués, etc.). Mano Negra tuvo un éxito considerable, especialmente en Europa y América Latina, y se caracterizó por sus actuaciones en vivo llenas de energía y su espíritu independiente.
  • Carrera en solitario: Tras la disolución de Mano Negra en 1995, Manu Chao inició su carrera como solista. Su primer álbum, “Clandestino” (1998), fue un éxito rotundo a nivel mundial y lo catapultó a la fama internacional. Canciones como “Clandestino” y “Me Gustas Tú” se convirtieron en himnos. Otros álbumes destacados incluyen “Próxima Estación: Esperanza” (2001) y “La Radiolina” (2007).

Estilo Musical y Temáticas

  • Fusión de géneros: Su música es una rica fusión de múltiples estilos, lo que refleja sus influencias multiculturales y su espíritu global.
  • Multilingüe: Canta en una variedad de idiomas, a menudo mezclándolos en la misma canción, lo que le da un carácter universal a su obra.
  • Letras con conciencia social: Las letras de Manu Chao suelen ser muy directas y abordan temas como la inmigración, la justicia social, la vida en los barrios marginales, el amor, la libertad y la crítica al sistema capitalista y la globalización. Sus propias raíces y la experiencia de su familia como inmigrantes han influido profundamente en sus ideales políticos y su música.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: