Arizona Diamondback inicia desmantelamiento

Comparte este Articulo:

Image

Zack Gallen, Josh Naylor y Eugenio Suárez, fueron puestos en la mesa de negociaciones por parte de los Arizona Diamondbacks. FOTOS: Daniel Robles / Deportes Arizona

Diamondbacks abren la puerta a cambios tras decepcionante primera mitad

Se acabaron las especulaciones en torno al futuro de los Arizona Diamondbacks y la organización ha dejado claro que está abierta a escuchar ofertas, tras una decepcionante primera mitad de temporada que los tiene 11 juegos detrás del primer lugar en la División Oeste de la Liga Nacional.

De acuerdo con un reporte de Bob Nightengale, de USA Today, los D-Backs ya han puesto sobre la mesa a cuatro de sus nombres más reconocidos con miras a fortalecer su roster para el futuro: los lanzadores Zac Gallen y Merrill Kelly, el antesalista Eugenio Suárez y el inicialista Josh Naylor están disponibles para posibles cambios antes de la fecha límite de traspasos en las Grandes Ligas.

La prioridad de Arizona en estas negociaciones es clara: quieren recibir a cambio lanzadores jóvenes, prospectos que fortalezcan su rotación a mediano y largo plazo.

Este movimiento contrasta con el optimismo que había en la organización tras haber llegado a la Serie Mundial en 2023, donde Arizona sorprendió al eliminar a poderosos como los Dodgers y los Phillies, aunque sucumbió en la final ante los Rangers de Texas.

Sin embargo, la realidad en este 2025 es muy distinta, pues el equipo no ha logrado carburar y su marca lo mantiene lejos de las posiciones de postemporada, lo que ha llevado a la directiva a tomar decisiones pensando más en el futuro que en una improbable remontada.

Te puede interesar: All-Star de los Diamondbacks, Ketel Marte, víctima de robo en su residencia en Scottsdale

Importantes  pieza de cambio

El caso más llamativo es el de Zac Gallen. Apenas el año pasado fue el as indiscutible del equipo, finalista al Premio Cy Young de la Liga Nacional y una de las figuras durante la histórica postemporada de Arizona. Hoy, su realidad es otra.

El derecho de 29 años atraviesa su peor campaña estadística: tiene una efectividad de 5.40, WHIP de 1.37 y apenas 8.6 ponches por cada nueve entradas. Eso sí, ha mostrado signos de mejoría este mes, destacando su apertura del 1 de julio ante los Gigantes de San Francisco, donde recetó 10 ponches en seis sólidas entradas.

Pese a su presente irregular, Gallen sigue siendo visto como un brazo confiable para juegos importantes, lo que ha despertado interés en equipos contendientes. Según Nightengale, los Toronto Blue Jays son uno de los clubes que ya han preguntado por él, buscando reforzar su rotación tras colocarse en la cima del Este de la Liga Americana.

 Merrill Kelly: la experiencia en la mira

Otro que podría cambiar de uniforme es Merrill Kelly. A sus 36 años, el derecho se mantiene sólido esta temporada con 3.41 de efectividad, 1.05 WHIP y 107 ponches en 19 aperturas.

Kelly ha construido toda su carrera de Grandes Ligas en Arizona y fue pieza clave durante la postemporada pasada, demostrando temple en momentos críticos. Su contrato, bastante accesible para los estándares actuales, podría facilitar su salida: apenas 7 millones de dólares este año.

En cuanto a la ofensiva, Eugenio Suárez y Josh Naylor son los nombres que más interés han generado en otras organizaciones.

Suárez, de 33 años, fue elegido al Juego de Estrellas por segunda vez en su carrera tras un primer semestre brillante con el madero: batea para .249/.318/.568, ha conectado 31 cuadrangulares y lidera la Liga Nacional con 77 carreras producidas.

Por su parte, Josh Naylor, quien llegó a Arizona procedente de Cleveland en un canje invernal, también ha tenido un año destacado. Batea para .295/.364/.460, ha disparado 11 jonrones, remolcado 58 carreras y robado 11 bases en 86 juegos, desempeñándose entre la inicial y el puesto de bateador designado.

El canadiense, que fue All-Star con Cleveland en 2023, ha despertado el interés de clubes necesitados de reforzar esa posición. Uno de ellos es Seattle Mariners, que según Nightengale busca cubrir su vacío en la primera base de cara al cierre de campaña.

Arizona mira al futuro

La decisión de Arizona de moverse antes del límite de cambios apunta claramente a reestructurar su plantel con miras a volver a competir en 2026 y más allá. El objetivo es nutrir su sistema con jóvenes brazos que puedan ser la base de una rotación sólida a mediano plazo, complementando a talentos emergentes como Brandon Pfaadt.

El panorama luce distinto al de hace apenas un año, pero la directiva parece tener claro que forzar una carrera improbable este 2025 sería hipotecar un futuro que todavía puede ser prometedor.

Ahora, queda esperar qué tan activos serán los D-Backs en las próximas semanas y si estas piezas cambian de aires o terminan la temporada en el desierto.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: