• Home
  • Deportes
  • Phoenix Suns: El ocaso de un sueño después de dos temporadas de fracaso

Phoenix Suns: El ocaso de un sueño después de dos temporadas de fracaso

Comparte este Articulo:

Image

La telenovela de Bradley Beal en Phoenix Suns parece próxima a terminar. FOTO: Oscar Ramos / Prensa Arizona

Phoenix Suns rompen su trío estelar

Los Phoenix Suns ponen fin a uno de los experimentos más costosos y decepcionantes de la NBA moderna. Tras dos temporadas sin triunfos en playoffs y un balance de solo 36 victorias en 2024-25, la franquicia avanza hacia la compra del contrato del escolta Bradley Beal, desmantelando así el trío estelar formado junto a Devin Booker y Kevin Durant. Este movimiento certifica el fracaso de una apuesta diseñada para ganar un anillo, pero que nunca encontró química ni salud en la cancha.

Beal, quien recibió un adelanto de $13.4 millones este julio sobre su salario de $53.6 millones para la próxima temporada, negociará ahora su salida mediante una rebaja sustancial. Según fuentes de la liga, debe renunciar al menos a $13.9 millones para que los Phoenix Suns puedan repartir el resto de su contrato (originalmente $110 millones por dos años) bajo el mecanismo de “estiramiento provisional” y una vez finalizado el acuerdo, perderá su cláusula de no traspaso.

El experimento comenzó en 2023 cuando el nuevo propietario Mat Ishbia apostó por reunir tres All-Stars: Beal, Booker y Durant. La operación implicó enviar a Chris Paul a Washington, un movimiento que no solo desarticuló el equipo que llegó a las Finales de la NBA en 2021, sino que eliminó el liderazgo que Paul encarnaba. 

“Él transformó esta franquicia. Dio propósito, urgencia y cultura”, recordaba recientemente un artículo de aficionados, contrastando la disciplina de esa etapa con el vacío actual.

Los resultados deportivos evidenciaron el error, pues Beal promedió solo 17.6 puntos en Phoenix, con 106 partidos jugados en dos temporadas (53 por año), lejos de su nivel All-Star. 

En playoffs, el equipo fue barrido por Minnesota en primera ronda (2024) y ni siquiera clasificó en 2025, rompiendo una racha de cuatro apariciones consecutivas en postemporada. 

La falta de un director de juego, las lesiones recurrentes y la nula profundidad en la plantilla convirtieron el proyecto en un “redundante” y “desesperado”, según analistas.

En el mercado, varios equipos ya esperan a Beal: Clippers, Lakers, Warriors, Timberwolves y Bucks muestran interés confirmado y  Clippers aparecen como favoritos, especialmente tras deshacerse de Norman Powell para crear flexibilidad financiera. 

Para Phoenix, el buyout es un alivio fiscal doloroso pero necesario, siguiendo el precedente de Milwaukee con Damian Lillard. 

Como señaló el analista Bobby Marks: “Phoenix ya estiró los contratos de Nassir Little y E.J. Liddell (…). Si Beal acepta reducir su contrato a $96-97 millones, podría recuperar parte en otro equipo”.

El desenlace refleja una lección dura para la NBA: reunir nombres grandes no garantiza títulos. Los Phoenix Suns sacrificaron su cultura competitiva y su futuro flexible (sin picks de primera ronda hasta 2030) por un sueño que nunca despegó. 

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: