Los grandes Denova Collaborative Health y American Lung Association unen fuerzas contra el asma y EPOC en Arizona. Foto: Cortesía / Freepik
Denova Collaborative Health ha anunciado una importante alianza con la American Lung Association para fortalecer el apoyo a pacientes que viven con afecciones respiratorias crónicas como el asma y la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
Esta colaboración estratégica busca proporcionar recursos educativos vitales y planes de acción personalizados, especialmente a pacientes vulnerables en áreas de alta contaminación y acceso limitado a la atención médica.
La iniciativa cobra particular relevancia en Phoenix, una ciudad que, según el informe “State of the Air 2025” de la American Lung Association, ocupa el cuarto lugar entre las áreas metropolitanas con peor contaminación por ozono. El Condado de Maricopa, donde se encuentra Phoenix, reporta altas tasas de asma y EPOC, afectando al 16% de los adultos y al 8% de los niños.
Te puede interesar: AZHCC invita a la 8ª Feria Anual de Salud Comunitaria en Phoenix
Un Enfoque Integral Frente a Desafíos Ambientales
“Con demasiada frecuencia, tratamos las condiciones crónicas sin abordar los factores ambientales que las empeoran”, señaló la Dra. Misbah Altaf, Proveedora Líder en Denova Collaborative Health. “Esta asociación nos permite ofrecer a los pacientes más que solo medicamentos; les proporciona conocimiento, herramientas y apoyo para manejar su salud pulmonar en condiciones del mundo real, como la mala calidad del aire y el calor extremo”.
Muchos de los pacientes de Denova residen en comunidades desproporcionadamente afectadas por la mala calidad del aire. La Dra. Altaf enfatizó que para quienes ya tienen dificultades para respirar, la mala calidad del aire es una seria amenaza para la salud. “Esta asociación es esencial para mejorar la salud de los pacientes de Denova, muchos de los cuales tienen acceso limitado a espacios verdes, parques u otros recursos de salud ambiental”, añadió.

Herramientas Esenciales para la Gestión de la Salud Pulmonar
A través de esta nueva asociación, Denova proporcionará a los pacientes planes de acción que incluirán pasos prácticos para manejar los síntomas y reducir los riesgos de exposición. Un componente crucial será la recepción de alertas de calidad del aire en tiempo real y orientación sobre cómo ajustar las rutinas diarias en días de alta contaminación. Estas herramientas son fundamentales para ayudar a las personas a navegar los desafíos ambientales, evitar brotes y mantener una mejor calidad de vida.
La situación se agrava con el calor extremo del verano en Arizona, que intensifica los niveles de ozono y los riesgos para quienes padecen problemas pulmonares preexistentes. Los niños son especialmente vulnerables debido al desarrollo de sus pulmones y a sus tasas de respiración más altas.
Un Compromiso Compartido con el Bienestar
Esta iniciativa refleja el compromiso de Denova con la atención integral de la persona, que considera no solo la salud médica y mental, sino también los factores ambientales y sociales que impactan el bienestar.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
“La calidad del aire tiene un impacto directo en las personas con asma y EPOC, y estamos orgullosos de colaborar con la American Lung Association para proporcionar a nuestros pacientes la educación y los recursos que necesitan para mejorar su salud”, afirmó la Dra. Altaf.
Al trabajar con la American Lung Association, Denova continúa priorizando una atención integrada y accesible que satisface las necesidades de las comunidades desatendidas, asegurando que los pacientes estén equipados para manejar enfermedades crónicas incluso frente a crecientes desafíos ambientales.