Liberan 900 plazas de cuidado infantil ante inversión histórica en Arizona

Comparte este Articulo:

Image

Alivio para 900 familias con millonaria inversión, anunció la gobernador Katie Hobbs.

La gobernadora Katie Hobbs anunció un apoyo para las familias trabajadoras de Arizona: 900 niños serán liberados de la lista de espera para el programa de asistencia de cuidado infantil, gracias a una inversión histórica de $125.9 millones en fondos estatales y federales. 

Esta medida, parte del Presupuesto Arizona Promise, representa la mayor inyección de recursos generales para primera infancia desde la Gran Recesión y responde directamente al clamor de padres que han postergado carreras y estudios por no poder costear guarderías.

Las familias seleccionadas, priorizadas según ingresos, comenzando por aquellas en o bajo el 100% del nivel federal de pobreza, recibieron notificaciones por correo, mensajes de texto y correo electrónico. 

Tienen hasta el 25 de julio para confirmar su elegibilidad ante el Departamento de Seguridad Económica (DES, por sus siglas en inglés) el programa cubrirá costos de cuidado infantil mientras padres trabajan o estudian, rompiendo un ciclo donde el 66% de los niños menores de 5 años en estados como Florida tienen a todos sus padres en la fuerza laboral, pero donde el cuidado infantil promedio cuesta $13,000 anuales por infante .

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Arizona deberá garantizar que los proveedores ofrezcan servicios de desarrollo infantil integrales, tal como exige el programa School Readiness en otros estados: evaluaciones pediátricas, vinculación con programas como Head Start y apoyo a niños con necesidades especiales.

La promesa de Hobbs se enfrenta ahora a la logística y mientras familias como las de San Luis (con ingresos anuales bajo $22,590 para hogares unipersonales) respiran aliviadas, la gobernadora deberá demostrar que esta inyección de fondos es solo el primer paso para acortar listas de espera que en otros estados priorizan incluso a hijos de trabajadores agrícolas migrantes y víctimas de violencia doméstica. 

Barbie Prinster, directora ejecutiva de la Asociación de Educación Temprana de Arizona, subrayó el triple impacto: “Los padres podrán trabajar, los niños estarán en entornos seguros y los proveedores atenderán a más familias”. 

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Ginger Ward, directora de Southwest Human Development, añadió que la medida combate una “crisis económica silenciosa”, ya que la falta de acceso a guarderías hace que Arizona pierda $6.6 mil millones anuales en productividad según estudios paralelos.

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: