• Home
  • Featured
  • Juez federal extiende el TPS para miles de inmigrantes de Honduras y Nicaragua

Juez federal extiende el TPS para miles de inmigrantes de Honduras y Nicaragua

Comparte este Articulo:

Image

El fallo extiende la protección (TPS) para estos grupos, al menos, hasta el 18 de noviembre de 2025, fecha en la que se llevará a cabo una audiencia clave. Foto: Prensa Arizona

Una reciente decisión judicial ha traído un respiro a decenas de miles de personas amparadas bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) en Estados Unidos. Una jueza federal ha bloqueado los planes de la administración de poner fin al TPS para beneficiarios de Honduras, Nicaragua y Nepal, una medida que habría afectado a unas 60,000 personas.

El fallo extiende la protección para estos grupos, al menos, hasta el 18 de noviembre de 2025, fecha en la que se llevará a cabo una audiencia clave que podría definir su futuro. La jueza argumentó que la decisión de terminar el TPS se tomó sin una “revisión objetiva de las condiciones del país”, lo que subraya la importancia de considerar la realidad en las naciones de origen antes de tomar este tipo de determinaciones.

Impacto Directo en la Comunidad

Esta noticia es particularmente relevante para estados como Florida, donde los beneficiarios de TPS de estos países ahora podrán mantener y renovar sus licencias de conducir, un alivio significativo para la movilidad y la vida diaria de miles de familias.

La situación del TPS es fluida y constantemente sujeta a cambios debido a decisiones judiciales, anuncios del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y litigios en curso. Es crucial que los beneficiarios se mantengan informados a través de fuentes oficiales como el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (USCIS).

Países con TPS Activo (al 1 de agosto de 2025):

A continuación, se detalla el estado actual del TPS para varias naciones, aunque se reitera la necesidad de consultar fuentes oficiales ante cualquier duda:

  • Afganistán: El fin del TPS fue bloqueado hasta el 21 de julio de 2025, pero su designación está en proceso de cambio.
  • Birmania (Myanmar): Válido hasta el 25 de noviembre de 2025.
  • Camerún: El gobierno de EE. UU. ha anunciado que finalizará el TPS el 4 de agosto de 2025.
  • El Salvador: Válido hasta el 9 de septiembre de 2026.
  • Etiopía: Válido hasta el 12 de diciembre de 2025.
  • Haití: El fin del TPS fue bloqueado hasta el 3 de febrero de 2026.
  • Honduras: El fin del TPS, inicialmente programado para el 8 de septiembre de 2025, está bloqueado por orden judicial.
  • Líbano: Designación reciente.
  • Nepal: El fin del TPS, inicialmente programado para el 5 de agosto de 2025, está bloqueado por orden judicial.
  • Nicaragua: El fin del TPS, inicialmente programado para el 8 de septiembre de 2025, está bloqueado por orden judicial.
  • Somalia: Extendido y redesignado hasta el 17 de marzo de 2026.
  • Sudán del Sur: Próxima decisión de extensión o cancelación antes del 3 de marzo de 2025.
  • Sudán: Próxima decisión de extensión o cancelación antes del 18 de febrero de 2025.
  • Siria: Extendido y redesignado hasta el 1 de agosto de 2025.
  • Ucrania: Extendido hasta el 18 de febrero de 2025.
  • Venezuela: La designación de 2021 se extiende hasta el 10 de septiembre de 2025. La designación de 2023 fue cancelada con vencimiento el 7 de abril de 2025, pero hay litigios al respecto.
  • Yemen: Extendido y redesignado hasta el 17 de marzo de 2026.

Los requisitos para solicitar o reinscribirse al TPS generalmente incluyen ser nacional de un país designado, haber estado físicamente presente en EE. UU. desde una fecha específica y haber vivido continuamente en el país desde otra fecha determinada. Es fundamental presentar los formularios adecuados y, en algunos casos, pagar tarifas, aunque existen posibilidades de exención.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Para obtener la información más precisa y actualizada sobre el TPS, se recomienda encarecidamente visitar el sitio web oficial del USCIS o buscar asesoría legal especializada.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: