El comisario de la Policía Municipal y otros agentes más fueron detenidos al ser investigados por secuestro y abuso de autoridad. Foto: Cortesía / FGJES
Un escándalo sacude a la corporación policial de Hermosillo tras la detención e imputación de su exdirector, Manuel Emilio “N”, junto con otros cinco agentes, por graves delitos que incluyen abuso de autoridad y privación ilegal de la libertad equiparada.
La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) acusa a los agentes de presuntamente haber “levantado” a varias personas para abandonarlas en la ciudad de Navojoa, a más de 200 kilómetros de distancia.
Los hechos, que se presume ocurrieron sin que las víctimas conocieran el motivo de su detención ni su posterior traslado, han generado indignación y preocupación en la sociedad sonorense. La imputación señala un presunto uso arbitrario del poder por parte de los funcionarios, lo que constituye una flagrante violación de los derechos humanos.
Detalles del proceso judicial
El exdirector y los otros cinco policías fueron llevados ante un juez, quien formalizó la imputación por los delitos señalados. Aunque no se les impuso la prisión preventiva, se les ordenó presentarse periódicamente ante las autoridades y se les prohibió contactar a las víctimas o testigos del caso, además de imponerles una fianza.
El Ayuntamiento de Hermosillo, por su parte, emitió un comunicado en el que se compromete a colaborar plenamente con la investigación de la Fiscalía y a respetar el debido proceso.
Este caso, que pone en entredicho la integridad de la Policía Municipal, ha reavivado el debate sobre los mecanismos de control interno y la rendición de cuentas de las corporaciones de seguridad en Sonora, así como la urgencia de garantizar que la justicia prevalezca sobre cualquier forma de abuso de poder.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
El contexto de las detenciones ilegales en Hermosillo se remonta a los días de las Fiestas del Pitic 2025, que se llevaron a cabo en mayo. Durante este evento masivo, surgieron denuncias que apuntaban a operativos ilegales realizados por elementos de la Policía Municipal.
Denuncias y la intervención de la Fiscalía
- “Limpieza social”: Las acusaciones señalan que, en el marco de las fiestas, policías municipales, presuntamente bajo las órdenes de sus superiores, llevaron a cabo una especie de “limpieza social”. Se presume que el objetivo era retirar a personas en situación de calle y a jornaleros de las plazas y áreas donde se realizaban los eventos.
- Modus operandi: Las víctimas, que en al menos 11 casos han presentado denuncias, fueron detenidas de manera arbitraria, sin un motivo legal válido, y presuntamente golpeadas. Luego, en lugar de ser puestas a disposición de las autoridades competentes en Hermosillo, fueron trasladadas en autobuses y abandonadas en la ciudad de Navojoa, a unos 300 kilómetros de distancia.
- Investigación de la FGJE: La Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE) inició una investigación a partir de estas denuncias, en colaboración con la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH). Las evidencias y testimonios recabados por la fiscalía fueron la base para la imputación de los agentes.