• Home
  • Featured
  • Claudia Sheinbaum desmiente acuerdo con la DEA sobre ‘Proyecto Portero’

Claudia Sheinbaum desmiente acuerdo con la DEA sobre ‘Proyecto Portero’

Comparte este Articulo:

Image

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum niega que haya un acuerdo formal con la DEA sobre este proyecto en específico. Foto: Cortesía / Facebook Claudia Sheinbaum

Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, desmintió la existencia de un acuerdo formal con la Administración para el Control de Drogas (DEA) de Estados Unidos para la implementación del llamado “Proyecto Portero”, una iniciativa anunciada por la agencia estadounidense, en días pasados, para combatir a los operadores clave de los cárteles de la droga en la frontera.

Las declaraciones de la mandataria mexicana se producen en respuesta a un anuncio de la DEA, que describió el proyecto como una nueva colaboración bilateral para desmantelar a los “porteros”, o guardianes, encargados del contrabando de fentanilo, armas y dinero entre ambos países.

En una de sus conferencias matutinas, Sheinbaum afirmó que “no hay ningún acuerdo firmado o pactado” con la agencia de Estados Unidos. Explicó que la única colaboración en materia de seguridad que se está gestando con el país vecino es a través del Departamento de Estado, y que esta se rige por una serie de principios claros que salvaguardan la soberanía de México.

Te puede interesar: Golpe al Crimen Organizado en Sonora: aseguran armas, drogas y personas

“Hemos sido muy claros en nuestros principios: respeto a la soberanía, confianza mutua, que cada país actúe en su territorio y que la coordinación sea sin subordinación”, declaró la presidenta.

La mandataria mexicana sugirió que el anuncio de la DEA podría estar relacionado con un taller de capacitación al que un grupo de policías mexicanos está asistiendo en Texas. Sin embargo, Sheinbaum insistió en que un taller no constituye un acuerdo formal y mucho menos una operación conjunta a gran escala como la descrita por la DEA.

La postura de la presidenta subraya las diferencias y la cautela del gobierno mexicano en su relación con las agencias de seguridad de Estados Unidos, que históricamente han sido percibidas con recelo debido a operativos pasados que han violado la soberanía nacional. El gobierno de Claudia Sheinbaum parece apostar por un marco de cooperación más formal y estructurado, en el que la paridad y el respeto territorial sean las bases.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

Mientras la DEA describe el “Proyecto Portero” como una “colaboración esencial” para combatir la crisis del fentanilo que azota a Estados Unidos, la administración mexicana parece decidida a evitar cualquier tipo de operativo unilateral o de perfil bajo que pueda generar conflictos diplomáticos o ser interpretado como una injerencia en asuntos de seguridad interna.

Esta discrepancia entre las declaraciones de ambas naciones deja en evidencia la complejidad de la agenda de seguridad transfronteriza y la firmeza con la que el nuevo gobierno de México busca establecer los términos de su relación bilateral.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: