Arizona se convertiría en uno de los estados con mayor número de camas en centros de detención de ICE en todo el país. Foto: Cortesía / ICE.Gov
Documentos internos de la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE), obtenidos por el periódico The Washington Post, revelan una ambiciosa estrategia para expandir la capacidad de detención de inmigrantes en Arizona.
El estado se perfila como un punto clave en el plan nacional de la agencia, con la posible adición de más de 1,200 nuevas camas en tres instalaciones.
De acuerdo con la investigación del Post, esta expansión en Arizona forma parte de un esfuerzo de la administración federal para duplicar la capacidad de detención a nivel nacional y acelerar los procesos de deportación.
Te puede interesar: Senadora Analise Ortiz recibe amenazas de muerte por alertar sobre redadas de ICE
Si el plan se materializa, Arizona se convertiría en uno de los estados con mayor número de camas de detención en todo el país.
Centros de detención que se ampliarían
Los documentos, a los que tuvo acceso el Washington Post detallan las ubicaciones específicas consideradas para la expansión:
- Cárcel del Condado de Maricopa: Se contemplan 720 camas en esta instalación, que actualmente no es utilizada para la detención de inmigrantes.
Cabe destacar que el Sheriff del Condado, Jerry Sheridan, ha manifestado en declaraciones su interés en trabajar con las autoridades federales en materia de migración ‘conforme la ley se lo permita’.
- Centro Correccional de Marana: Unas 500 camas podrían ser adaptadas para albergar a detenidos en esta prisión que recientemente cambió de propietario.
¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias
- Centro Correccional de Florence: Ya operando como centro de detención, esta instalación podría sumar 500 camas adicionales a su capacidad actual.
La información, desvelada por The Washington Post, arroja confirma la dureza que la administración del presidente Donald Trump le está dando al tema de la inmigración y las deportaciones.
mv