• Home
  • Featured
  • Ghislaine Maxwell dice ser víctima y niega existencia de lista de clientes

Ghislaine Maxwell dice ser víctima y niega existencia de lista de clientes

Comparte este Articulo:

Image

“No hay ninguna lista”, declaró Maxwell según la transcripción de la conversación con el Departamento de Justicia sobre el caso Jeffrey Epstein. Foto: Cortesía / @nicksortor

En una entrevista extraordinaria con el subprocurador general Todd Blanche, ex abogado de Donald Trump durante sus pasados procesos criminales, Ghislaine Maxwell, condenada por tráfico sexual de menores, negó categóricamente la existencia de cualquier lista de clientes o esquema de chantaje relacionado con las actividades del financiero Jeffrey Epstein.

La reunión de dos días, realizada el mes pasado en la oficina del fiscal federal en Tallahassee, Florida, representó el primer contacto directo entre Maxwell y el gobierno federal desde el inicio del caso hace dos décadas.

“No hay ninguna lista”, declaró Maxwell según la transcripción de la conversación divulgado por el Departamento de Justicia. “No estoy al tanto de ningún chantaje. Nunca lo oí, nunca lo vi y nunca lo imaginé”.

Te puede interesar: Departamento de Justicia inicia entrega de archivos sobre caso Epstein al Congreso

La socialité británica, actualmente cumpliendo una condena de 20 años por su participación en la red de tráfico sexual de Epstein, recibió inmunidad limitada para la entrevista, lo que significa que sus declaraciones no podrían ser utilizadas en su contra durante el interrogatorio.

Durante nueve horas de entrevistas repartidas en dos días, Blanche preguntó a Maxwell sobre docenas de personalidades famosas que habían estado asociadas con Epstein, incluyendo al presidente Donald Trump, el expresidente Bill Clinton, billonarios tecnológicos como Bill Gates y Elon Musk, y celebridades como Kevin Spacey y Naomi Campbell.

En cada instancia, Ghislaine Maxwell indicó que nunca había presenciado ni oído sobre ningún acto indebido por parte de estas figuras.

Sobre Trump, Maxwell describió interacciones cordiales: “El presidente Trump siempre fue muy cordial y muy amable conmigo”; respecto a Clinton, lo calificó como “un hombre verdaderamente extraordinario” y un “fantástico expresidente”, aunque aclaró que “Clinton era mi amigo, no amigo de Epstein”.

Ghislaine Maxwell insistió en que Clinton nunca visitó la isla privada de Epstein en el Caribe, contradiciendo las afirmaciones públicas de Trump.

La entrevista ocurrió en un contexto político cargado, días después de que el Departamento de Justicia despidiera a Maurene Comey, la fiscal que lideró el caso contra Maxwell.

Días después de la entrevista, Maxwell fue transferida de la prisión federal de Tallahassee, en Florida al campo Bryan, una instalación de baja seguridad considerada más como un campamento.

Según fuentes familiarizadas con las deliberaciones internas, altos funcionarios de la administración Trump habían alentado a Blanche a buscar información que pudiera conducir a investigaciones criminales que calmaran la indignación de algunos partidarios de Trump.

El encuentro generó una fuerte reacción entre las víctimas de Epstein y Maxwell. Annie Farmer, una de las testigos del juicio, declaró ante un tribunal federal que ella y otras víctimas “se oponen inequívocamente a cualquier indulgencia que el gobierno pueda estar considerando para Maxwell”.

Ghislaine Maxwell, de 63 años, aprovechó la entrevista para reiterar su inocencia y afirmar que no recibió un juicio justo.

“Presenté mujeres a Epstein, sí, pero no menores de edad. Busqué masajistas, sí. Fui a spas y si conocía a alguien que decía ser masajista, no verificaba sus credenciales”, declaró.

Estas declaraciones contradicen directamente las evidencias presentadas en su juicio, donde fiscales demostraron que participó en el reclutamiento y abuso de niñas desde los 14 años.

La transferencia de Ghislaine Maxwell a una prisión de seguridad mínima en Texas una semana después de la entrevista, sin explicación oficial, añadió otro elemento de controversia al caso y su abogado, David Markus, declaró a periodistas que su cliente no había retenido información: “No ocultó nada”.

¡Únete a nuestro canal de WhatsApp! Entérate primero que nadie de las noticias

El caso Epstein-Maxwell continúa siendo uno de los más enigmáticos y polarizantes en la historia judicial reciente de Estados Unidos y con una solicitud pendiente ante la Corte Suprema para revisar su condena, y la posibilidad de un indulto presidencial, el capítulo final de esta saga aún está por escribirse.

Mientras tanto, las víctimas esperan que la búsqueda de justicia no se vea opacada por las maniobras políticas y las teorías de conspiración que han rodeado este caso desde sus inicios.

Recibe las últimas noticias directo a tu correo electrónico ¡Suscríbete al boletín de Prensa Arizona!

Mantente Conectado

Ultimos Post

Categorias

Podcast


Acompañanos en nuestro Podcast

podcast

Comparte este Articulo: